Contaminantes Del Aire
Las Fuentes generadoras de Contaminantes del Aire son los sitios o los procesos en los que se emite una mayor cantidad de sustancias nocivas para el equilibrio fisicoquímico de la atmósfera, que es la masa de aire que rodea al planeta y sustenta muchos procesos biológicos.
Fuentes de contaminación del Aire
Siempre que se hable de contaminación del aire, se deben de considerar 2 situaciones:
1.- Presencia de sustancias extrañas en la atmósfera
2.- Los efectos negativos que estas sustancias implican en los receptores (humanos, animales, vegetales)
La definición de la Contaminación Atmosférica es:
“La presencia en la Atmósfera de sustancias extrañas o en concentraciones superiores a la habitual, que suponen una amenaza para la vida humana, vegetal o animal, así como su entorno, y que interfiere en la comunidad para disfrute de los bienes humanos”.
Contaminantes del Aire
La clasificación general de los Contaminantes del Aire es:
1.- Materia particulada o Partículas
2.- Compuestos que contienen Azufre (H2S, SOx´s)
3.- Compuestos Orgánicos (Hidrocarburos)
4.- Compuestos que contienen Nitrógeno (NH3, NOx´s)
5.- Monóxido de Carbono CO, Dióxido de Carbono CO2
6.- Compuestos Halogenados (CFC, Dioxinas)
7.- Elementos Radiactivos
Fuentes Generadoras de Contaminantes del Aire
Las Fuentes Generadoras de Contaminantes del Aire se pueden clasificar de dos maneras diferentes:
- De acuerdo con su estado de desplazamiento: Fuentes Fijas y Fuentes Móviles.
Las Fuentes Fijas comprenden las plantas Termoeléctricas, o las plantas industriales en general, además los terrenos o propiedades en que se emitan los contaminantes.
Las Fuentes Móviles involucran los Automóviles, los Seres humanos, los animales, y todo objeto que sea capaz de desplazarse y a la vez emita contaminantes del aire.
- De acuerdo con su Naturaleza: Antropogénicas y Naturales.
Las Fuentes Antropogénicas son aquellas que ha provocado o construido el mismo ser humano.
Las Fuentes Naturales son las fuentes generadoras de contaminantes del aire que forman parte de la estructura terrestre y en las que la humanidad no ha intervenido por depender de fuerzas naturales.
Son de mayor relevancia las Fuentes Antropogénicas y las Fuentes Naturales, pues se puede hacer una mejor distinción.
Se detallan las Fuentes Generadoras de Contaminantes del Aire, por cada Contaminante.
Fuentes Generadoras de Dióxido de Azufre SO2
Contaminante: Dióxido de Azufre (SO2)
Fuente Antropogénica: Combustión de carbón, petróleo y cocido de minerales sulfurados. Esta fuente genera 146x106 toneladas de SO2 al año.
Fuente Natural: Actividad volcánica. Esta fuente genera entre 6x106 y 12x106 toneladas de SO2 al año.
Fuentes Generadoras de Sulfuro de Hidrógeno H2S
Contaminante: Sulfuro de Hidrógeno (H2S)
Fuente Antropogénica: Procesos químicos y plantas de Tratamiento de Aguas. Esta fuente genera 3x106 toneladas de H2S al año.
Fuente Natural: Actividad volcánica y zonas pantanosas. Esta fuente genera entre 30x106 y 100x106 toneladas de H2S al año.
Fuentes Generadoras de Monóxido de Carbono CO
Contaminante: Monóxido de Carbono (CO)
Fuente Antropogénica: Combustión incompleta. Esta fuente genera 300x106 toneladas de CO al año.
Fuente Natural: Incendios forestales. Esta fuente genera más de 3000x106 toneladas de CO al año.
Fuentes Generadoras de Oxido Nítrico NO
Contaminante: Óxido Nítrico (NO)
Fuente Antropogénica: Combustión. Esta fuente genera 50x106 toneladas de NO al año.
Fuente Natural: Acción bacteriana en suelos. Esta fuente genera entre 60x106 y 270x106 toneladas de NO al año.
Fuentes Generadoras de ion Amonio NH4+
Contaminante: ion Amonio (NH4+)
Fuente Antropogénica: Tratamiento de desechos y procesos químicos. Esta fuente genera 4x106 toneladas de NH4+ al año.
Fuente Natural: Descomposición Biológica. Esta fuente genera entre 100x106 y 200x106 toneladas de NH4+ al año.
Fuentes Generadoras de Óxido Nitroso N2O
Contaminante: Óxido Nitroso (N2O)
Fuente Antropogénica: Indirectamente, por uso de fertilizantes Nitrogenados. Esta fuente genera más de 17x106 toneladas de N2O al año.
Fuente Natural: Acción Biológica en suelos. Esta fuente genera entre 100x106 y 450x106 toneladas de N2O al año.
Fuentes Generadoras de Hidrocarburos
Contaminante: Hidrocarburos
Fuente Antropogénica: Combustión y escape de procesos químicos. Esta fuente genera 88x106 toneladas de Hidrocarburos al año.
Fuente Natural: Procesos biológicos. Esta fuente genera entre 300x106 y 1600x106 toneladas de Hidrocarburo, específicamente Metano CH4, al año.
Fuentes Generadoras de Dióxido de Carbono CO2
Contaminante: Dióxido de Carbono (CO2)
Fuente Antropogénica: Combustión de carbón y petróleo. Esta fuente genera 1x1010 toneladas de CO2 al año. Es el contaminante que más se emite al Aire.
Fuente Natural: Descomposición biológica de los océanos. Esta fuente genera 15x1010 toneladas de CO2 al año. Son las mayores emisiones de contaminante de todas las anteriores.
Ejemplos de fuentes de contaminación del Aire:
Combustión de carbón
Actividad volcánica
Procesos químicos
Plantas de Tratamiento de Aguas
Zonas pantanosas
Combustión incompleta
Incendios forestales
Acción bacteriana en suelos
Tratamiento de desechos
Descomposición Biológica
Uso de fertilizantes Nitrogenados
Escape de procesos químicos
Descomposición biológica de los océanos
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Contaminantes Del Aire.Ejemplo de. Recuperado el 2 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/38-quimica/4658-contaminantes_del_aire.html