Fluidos En Movimiento

Inicio » Física » Fluidos en movimiento

Ecuación de continuidad: Nos dice que la cantidad de fluido que pasa de una zona del tubo puede definirse por el producto del área de la sección del tubo por la velocidad del fluido en esa zona y la densidad.

A1V1 = A2V2

Ecuación de Bernolli: En un fluido que se dezplaza en régimen estacionario, la diferencia de presión hidrodinámica entre dos puntos de una línea de corriente es igual al peso de una columna de dicho fluido, cuya base sea la unidad de superficie y cuya altura la distancia vertical que separa ambos puntos.

(P'+1/2dv2) - (P'+1/2dv2) = dg (h - h')

Viscosidad: Es una medida de la resistencia al movimiento. Los cambios de la viscosidad dependen de la naturaleza del fluido que pueden ser newtoniano o no newtoniano. Siendo newtoniano, el gradiente de velocidad entre dos capas adyacentes es directamente proporcional al esfuerzo tangencial. µ = constante de viscosidad

F/A=µdv/dx  

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Fluidos En Movimiento.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/37-fisica/560-fluidos_en_movimiento.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Muy bueno, pero está demasiado resumido. Aún así excelente.
    Por camila 2011-08-31 a las 21:03:20
  2. me parezeee chiimbbbbbaaa
    Por sebas 2010-08-09 a las 15:58:43

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.