Efectos Principales De La Corriente Eléctrica
La temperatura del conductor asciende y comunica calor a sus alrededores.
El conductor se rodea de un campo magnético y ejerce fuerzas sobre otras corrientes o sobre los imanes.
La corriente, al atravesar ciertas sustancias, las descompone químicamente (electrólisis).
Ley de Ohm: La intensidad de la corriente que pasa por un conductores directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor.
l=A
V=V
R=W
l=V/R
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE OHM:
Calcular la intensidad de la corriente de un circuito eléctrico que tiene un voltaje de 48 V y una resistencia de 25 Ohms.
l=V/R=48 V/25 Ohms=1.92 A
Resistividad: Se denomina a la resistencia de cualquier material por el cociente de la superficie transversal entre la longitud del material.
P=(Ohm)m
R=Ohm
A=m2
L=m
P=R(A/L)
Resistencia de conductores: Es igual al producto de la constante de resistividad del material por el cociente de la longitud entre la superficie del material.
R=P(L/A)
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE RESISTENCIA:
Una barra rectangular de hierro tiene una sección transversal de 2 x 2 cm, una longitud de 40 cm y una constante de resistividad de 1x1 0 Ohm(m). Calcular su resistencia.
R=P(L/A)=(1x10-7 ohm(m))0.40 m/(0.02 m)(0.02 m)=1x10-4 Ohms
Potencia eléctrica: Se denomina a la razón que existe en el circuito eléctrico entre el trabajo ejecutado al tiempo en que se efectúa o la rapidez con la cual se consume o se produce energía. Sus unidades son los vatios (W)
P=^W/^t=l2R=V2/R=lV
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE POTENCIA ELÉCTRICA:
Calcular la potencia y la resistencia que tiene una corriente eléctrica dentro de un conductor, donde el trabajo es igual a 3.5x10-4 J en un tiempo de 14 s, si la intensidad de la corriente es de 4.2x10-3 A.
Primero calculamos la potencia eléctrica.
P=^W/^t=3.5x10-4 J/14 s=2.5x10-5 W
Ahora calculamos la resistencia:
R=P/l2=2.5x10-5 W/(4.2x10-3 A)2=1.41 Ohms
Ley de Joule: El calor que se obtiene de un conductor en la unidad de tiempo es directamente proporcional al cuadrado de la intensidad de la corriente que lleva.
Q=cal
t=s
R=Ohm
l=A
Q/t=0.239 Rl2
EJEMPLO DE APLICACIÓN DE LEY DE JOULE:
Determinar el calor producido en un conductor que tiene una resistencia de 38 Ohms y una intensidad de corriente eléctrica de 1.6 A en un tiempo de 25 s.
Q=0.239 Rl2t=(0.239)(38 ohms)(25 s)=227.05 cal
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Efectos Principales De La Corriente Eléctrica.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/37-fisica/556-efectos_principales_de_la_corriente_electrica.html
Comentarios