Ondas
Caracterización de ondas mecánicas: Estas ondas requieren de un medio para propagarse, además pueden ser: periódicas proceden de un cuerpo que vibra y transmite ondas continuamente, sin perturbación y/o no periódicas cuando son intermitentes. Por otro lado, pueden ser transversales si van asociadas a movimientos perpendiculares de la dirección de propagación de la energía y longitudinales si el movimiento de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la energía. Además, se clasifican en progresivas o viajeras, porque transportan energía y cantidad de movimiento y estacionarias al no transmitir energía, pero si intercambian energía cinética y potencial en sus elongaciones.
Reflexión de ondas: Es el cambio de dirección de su velocidad al chocar con alguna superficie.
Refracción de ondas: Es la desviación o cambio de dirección de las ondas al pasar oblicuamente de un medio a otro, lo cual provoca distorsión o deformación de la misma.
Difracción de ondas: Es la capacidad de las ondas para deflectarse o cambiar de dirección alrededor de obstáculos en su trayectoria.
Interferencia de ondas: Ocurre cuando dos o más ondas coherentes se combinan. Pueden ser:
Constructiva: Si la amplitud de la onda resultante es mayor que las amplitudes de cualquiera de sus ondas componentes.
Destructiva: Si la amplitud resultante es menor.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ondas.Ejemplo de. Recuperado el 3 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/37-fisica/544-ondas.html
Comentarios