Medidores De Masa
La masa es la magnitud física que nos indica cuánta materia hay en un cuerpo. Es una de las propiedades principales que nos indican el estado de una sustancia. Como a partir de la masa se determinan muchas otras propiedades, como la Densidad, el Peso, sus Energías Cinética y Potencial, la Presión que ejerce, es siempre indispensable medir la masa con precisión.
Unidades de la Masa
Las unidades de masa en el Sistema Internacional son los Kilogramos (Kg). Se trata de la unidad utilizada en los países de habla hispana, con gran alcance y versatilidad. 1 Kilogramo equivale a 2.202 libras, las unidades del Sistema inglés.
Las unidades de masa en el Sistema inglés son las libras (lb), cuyo término original es “pounds”. Una libra equivale a 0.454 Kilogramos.
En el sistema CGS, que es una variante del Sistema internacional, las unidades utilizadas para la masa son los gramos (g). 454 gramos equivalen a una libra.
Medición de la Masa
La masa se mide en muchos ámbitos. Desde los tiempos remotos, los comerciantes de frutas, semillas, harinas, especias y minerales han medido la masa de su mercancía para asignarle un monto monetario total.
Se han utilizado medidores de masa adecuados para cada caso, dependiendo de dos criterios principales: Cantidad y Precisión.
De acuerdo con la Cantidad de masa que se está midiendo, se usan desde balanzas, para cantidades pequeñas, hasta básculas, que son capaces de indicar incluso cuánta masa de una sustancia contiene un gran tanque sobre un camión.
De acuerdo con la Precisión que se necesita en la medición, ésta puede hacerse en balanzas analíticas o en básculas.
Tara de los medidores de masa
Cuando la masa a medir se va a colocar sobre una bandeja o dentro de un recipiente, es necesario hacer una Tara. La Tara del medidor de masa es cuando comenzamos poniendo el contenedor vacío, y luego se coloca el medidor de masa en el número cero de su escala. Así se empezará a colocar el material en el recipiente, y la medición partirá desde cero 0; la lectura registrada será sólo la masa de material.
Ejemplos de Medidores de masa
Balanza analítica: Es un dispositivo medidor de masa utilizado en laboratorios de química analítica. En este ámbito se requieren cantidades muy pequeñas y precisas, por lo que está programada para mediciones que llegan hasta los cuatro decimales. Para favorecer la precisión para la que está hecha, tiene en su diseño una cabina que puede ser de cristal o de acrílico, y cuya puerta debe estar cerrada en el momento de la medición. Cualquier corriente de aire puede perturbar la lectura.
Báscula de carátula: La báscula de carátula es la más utilizada en los supermercados para medir la masa de las frutas y verduras. Consiste de un platillo asido a un generador de torsión. El momento de torsión hará girar la manecilla de la carátula, que tendrá, como un reloj, una escala impresa, que indicará cuánta masa es la que se está colocando sobre el platillo.
Báscula digital: La báscula digital tiene una plataforma, generalmente de acero inoxidable, sobre la que se coloca el objeto cuya masa se quiere medir. Para mostrar la lectura, usa una pantalla con los dígitos que formarán la cantidad de masa medida. Es la más utilizada en establecimientos como carnicerías o tortillerías, donde se entrega al cliente una cantidad aproximada de masa del producto, y se cobra la cantidad correspondiente.
Báscula digital para laboratorio: Es una variante más pequeña de la báscula digital, pero se utiliza para masas pequeñas medidas en laboratorio, no necesariamente tan precisas. Abarca de 2 a 4 decimales de precisión.
Báscula para camiones: Los camiones que transportan grandes cantidades de materiales, como gas natural, otros combustibles, cajones de fruta, residuos de acero, materiales reciclables, tienen sus masas medidas antes de realizar algún viaje con una carga. En la báscula para estos camiones, se hace primero la tara y se comienza a cargar el vehículo. Se registra la masa medida en la bitácora de los viajes.
Balanza manual o granataria: Se usa sobre una superficie uniforme, y es para medir masas pequeñas que no superan los 10 Kilogramos. Consta de un platillo liso sobre el que se pone un tazón o plato. Tiene una barra lateral que sostiene varios pesos que se irán desplazando sobre esta, de izquierda a derecha y viceversa, hasta que se equilibre con una marca colocada al extremo. Es útil en repostería y otras labores de cocina.
Balanza manual medicinal: Esta balanza tiene el mismo principio de funcionamiento que la balanza manual, sólo que en lugar de un platillo tiene una plataforma sobre la que una persona se va a poner de pie. Soporta mucho más masa, abarcando hasta el rango de los 90-100 Kilogramos. El indicador van a ser los pesos que se hayan colocado en la barra, cuando ésta ya se haya equilibrado con la marca.
Báscula de pesas o de platillos: La báscula de pesas es similar a la manual; tiene también un funcionamiento de nivelado, pero ésta sostiene dos platillos idénticos: el primero va a sostener la masa a medir, y en el segundo se van a colocar las pesas que vayan a compensar ese peso contrario.
No olvides dejar tus comentarios.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Medidores De Masa.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/37-fisica/4964-medidores_de_masa.html