Medidores De Volumen
El Volumen es la Propiedad Física de la Materia que nos indica cuánto espacio tridimensional está ocupando, abarcando un largo, un ancho y una altura.
El Volumen se puede medir para los tres estados de la materia, con particularidades para cada uno:
Sólidos
Si el sólido es compacto y tiene una forma geométrica definida, es posible medir su volumen calculándolo, a partir de su largo, ancho y altura o con alguna fórmula que involucre sus medidas.
Si no tiene una forma geométrica definida y es compacto, es posible conocer su volumen utilizando el Principio de Arquímedes, y con el volumen que desplace de agua al sumergirse en el recipiente, será posible conocer el del sólido irregular.
Si el sólido está granulado, se puede verter en un recipiente que tenga un volumen conocido o una escala de volumen. El volumen que abarque será el de todos los gránulos, pero será impreciso, ya que entre los gránulos hay espacios ocupados por aire.
Líquidos
Los líquidos son el estado de la materia cuyo volumen se puede medir con mucha mayor facilidad. Sólo se vierte el líquido en un recipiente con volumen conocido o que tenga una escala de volumen trazada.
Gases
El volumen de los gases va a ser exactamente el volumen del recipiente en el que estén contenidos. Si se conoce el volumen del recipiente o contenedor, se conocerá el volumen del gas dentro. Los gases tienen la tendencia a expandirse.
Medición de Volumen
Como la medición de Volumen ocupa un lugar importante en la realización de las tareas diarias, ya sea para agregar agua a una sopa, o leche a un pastel, existe una gran variedad de dispositivos que ayudan a hacer todo de una manera mucho más fácil.
Estos dispositivos, los medidores de volumen, pueden estar diseñados para muchos ámbitos, tanto para nivel doméstico como para laboratorio escolar y laboratorio industrial.
A nivel Doméstico se encuentran las jarras, y algunos vasos o tazas que llevan grabado o impreso el volumen propio en el plástico que los forma. En los laboratorios escolares e industriales, vamos a encontrarnos con las Probetas, Pipetas, Buretas, Vasos de Precipitados, Matraces Erlenmeyer, Matraces Volumétricos, Pizetas.
Ejemplos de Medidores de Volumen
Jarra: Es un recipiente para líquidos, que puede ser tanto de plástico como de vidrio. En ambos casos puede ir graduado. Generalmente se comercializan en medidas de 2 Litros o 3 Litros. A nivel doméstico, es la medidora de volumen por excelencia.
Vaso: Vendido en muchas medidas, con escala y sin escala, el vaso es un confiable medidor de volúmenes, sobre todo de líquidos a temperatura ambiente.
Taza: Es útil porque lleva de dónde sujetarse. Puede ir también graduada, y a diferencia del vaso, también puede contener líquidos a temperaturas elevadas.
Probeta: Se utiliza en Laboratorio para medir volúmenes, tanto de líquidos como de sólidos. Su medición no es tan precisa, y en el caso de los sólidos granulados, se requiere compactarlos un poco para que la lectura sea confiable.
Pipeta: Es el instrumento de Laboratorio para la medición de volúmenes más preciso. Dada esta cualidad, se llegan a medir sólo volúmenes muy pequeños, desde 1 mL hasta 20mL.
Bureta: Es el instrumento de medición de volúmenes utilizado para los Análisis volumétricos. Gracias a ella, la Titulación química resulta precisa y confiable.
Vasos de Precipitados: Son vasos de cristal con escala impresa en su exterior. Se pueden utilizar para medir volúmenes, aunque no sería con tanta precisión; son para cuando las mediciones no son tan exigentes.
Matraz Erlenmeyer: Es un recipiente de vidrio con una base redonda, que asciende como cono hasta un cuello angosto. Es el utilizado para Titulaciones químicas, conteniendo el analito.
Matraz Volumétrico: Es el que se emplea para contener soluciones patrón recién preparadas. Tiene una base redonda plana, que sigue en un cuerpo casi esférico, hasta llegar a un cuello angosto y alto. Ahí se vierte la solución patrón, y se diluye, nivelando hasta el menisco quede en una línea trazada en ese cuello. Ahí radica la precisión de este medidor.
Pizeta: Es un recipiente casi cilíndrico, que sirve para contener agua Destilada, midiéndose su volumen en una línea grabada en el plástico que la forma. Tiene en la tapa una boquilla alargada que rocía el agua destilada.
No olvides dejar tus comentarios.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Medidores De Volumen.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/37-fisica/4954-medidores_de_volumen.html