Sistema Excretor Urinario
Las células que forman nuestro organismo producen desechos que deben eliminarse del cuerpo. Tanto el dióxido de carbono, que eliminamos en la respiración, como el exceso de agua y las sales minerales que expulsamos en el sudor y en la orina son productos de desecho. Los procesos de eliminación de estos desechos constituyen la excreción.
El exceso de agua y las sales minerales se excretan, en parte, a través de la piel de todo el cuerpo, o sistema tegumentario. El plasma de la sangre transporta algunos desechos hasta la piel. En ella, se produce el sudor, que se elimina a través del proceso llamado sudoración o transpiración.
La sangre también transporta desechos hasta los ríñones que, junto con los uréteres, la vejiga y la uretra, forman el sistema excretor urinario, que produce y excreta la orina.
La transpiración es una forma de excreción. Mediante el sistema respiratorio, durante la espiración, también se eliminan desechos, como dióxido de carbono y agua en forma de vapor.
Sistema excretor urinario
Las arterías renales son los vasos sanguíneos que transportan sangre con agua y con minerales en exceso hacia los ríñones.
- Los dos ríñones son órganos ubicados en la región posterior del cuerpo, filtran la sangre. Como resultado, se obtiene un líquido llamado orina, que contiene el exceso de agua y de sales minerales que llevaba la sangre. Luego, la orina se elimina al exterior cuando hacemos pis.
- Los uréteres son dos tubos que conducen la orina desde los ríñones hasta la vejiga.
- En la vejiga, se almacena la orina. Cuando la vejiga se llena, se produce la sensación de querer orinar.
- La uretra es un tubo delgado, que se encuentra tanto en los varones como en las mujeres y que conduce la orina desde la vejiga hacia la salida exterior.
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Durán, M. (s.f.). Sistema Excretor Urinario.Ejemplo de. Recuperado el 27 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/405-sistema_excretor_urinario.html
Últimos 10 comentarios