Alcaloides
Los alcaloides son sustancias de origen vegetal que para ser obtenidas deben de ser sintetizadas químicamente.
Los alcaloides son sustancias vegetales nitrogenadas y alcalinas, su uso se remonta épocas muy antiguas incluso se calcula que son las primeras sustancias utilizadas por el ser humano desde la prehistoria.
Los alcaloides han acompañado al ser humano durante su historia e incluso se sabe que Hipócrates ya hacía uso de estas sustancias. Existen muchas plantas que contienen alcaloides de las que podemos destacar:
- Tabaco
- Café
- Té
- Mariguana
- Opio
- Cacao
- Adormidera
- Sauce
- Hongos etc.
La variedad alcaloides de centralidad inmensa, a tal grado que el hombre no ha podido catalogarlas todas, el uso más frecuente de estas sustancias es de régimen empírico y tradicional por los denominados médicos naturistas y herbolarios.
Hay que aclarar que estas sustancias producen efectos con dosis muy reducidas y suelen ser muy peligrosas, causa por la cual deben de ser bien estudiadas en forma científica antes de ser utilizadas.
Características de los alcaloides:
Alcaloides y su función en las plantas
La función las plantas a uno quedó muy clara, muchos investigadores apuestan a que los alcaloides son sustancias de desechos producidos por la planta, otros investigadores aseguran que estas sustancias pueden ser producidos para dejar depredadores olivares que el consumo las plantas.
Ese segundo efecto o se podría corroborar con las plantas venenosas y con los antiguos helechos que ser consumidos por los animales se le daban sustancias venenosas.
Composición
La composición química de los alcaloides como su nombre lo dice es alcalina, generalmente se encuentran en los botones de las flores de las plantas y forman parte de su metabolismo y construcción.
La formación alcalina de estas plantas o sustancias se encuentra ligeramente nitrogenada en los llamados en los llamados alcaloides verdaderos.
Esto ha dado cabe a una subdivisión que es la siguiente:
- Alcaloides verdaderos
Estos cuentan con un nitrógeno intra-cíclico y están formados a partir de aminoácidos, se estado físico es como el de la salud y destructores básica
- Proto-alcaloides
Estos son simples y que en el nitrógeno extra-cíclico y forman parte del metabolismo de los aminoácidos como subproducto.
- Pseudo-alcaloides
Estos cuentan con características muy similares a los alcaloides aun sin ser derivados de aminoácidos.
- Alcaloides imperfectos
Estos no son precipitables por reactivos para alcaloides debido a que son derivados de pases púricas.
Efectos secundarios
Beneficios
Por beneficios de los actores parecen humano son principalmente médicos, son utilizados para tratamientos contra el cáncer y otras enfermedades siempre con una dosificación adecuada y previo proceso.
Como ya dijimos los médicos herbolarios o naturistas utilizan también estos medicamentos pero forma directa y en gran parte descontrolada elevado ampliamente el riesgo de intoxicaciones peligrosas además de que no tienen conciencia clara de los efectos que producen.
Inconvenientes
Estos compuestos tienen usos no recuerdos precisamente por la visión que pueden producir, esto sea utilizado por un llamado narcotraficantes quienes comercian con estas sustancias en forma ilegal para obtener beneficios económicos a costa de la salud de otras personas.
La sintetiza acción de estos compuestos se realiza mediante laboratorios que lo necesitan ser muy sofisticados para obtener las sustancias puras.
Los varios que producen estas sustancias y el mal manejo que se les ha dado a la boca de que sean prohibidas y perseguidos su sus comercializadores y productores.
Uso empírico
Pero el uso implicó y tradicional ha acompañado al ser humano desde la antigüedad, ya adelantamos antes que en las zonas rurales y algunos médicos tradicionalistas utilizar estas sustancias
Uso nocivo
El uso masivo no es necesariamente delictivo como el que marcamos en los inconvenientes, puesto que muchas de estas sustancias se utilizan de forma tradicional como sucede con el té, el café, el cacao o chocolate y algunos hongos.
¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Alcaloides.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/4026-alcaloides.html
Últimos 10 comentarios