Drogas

Inicio » Biología » Drogas

Las drogas son compuestos químicos que pueden ser sintéticos o naturales que tienen la capacidad de alterar de alguna forma las funciones normales del cuerpo.

Las drogas atienen diferentes aplicaciones, tanto médicas como nocivas, las primeras suelen ser benéficas para los enfermos y las nocivas son aplicaciones inadecuadas de las substancias para alterar la realidad.

La droga tiene efectos biológicos en los seres vivos, principalmente porque puede causar  alteraciones en las funciones físicas, lo que es aprovechado por la medicina convencional para regular las funciones corporales o detener alteraciones.

El concepto droga se aplica en forma más directa a las substancias nocivas que alteran la razón y funciones corporales.

Características de las drogas:

Drogas aprobadas

Las drogas aprobadas son las que tienen uso médico o que no producen efectos tan graves, así se catalogan a los medicamentos ya sean libres o controlados que tienen beneficios en la salud de los enfermos aunque existen restricciones en las que deben ser controladas.

Adicción a las drogas

La adicción es una de las principales afecciones de las drogas, pues la sensación y placer provocados causan en las personas la necesidad de seguir ingiriéndolas.

Cortando cocaína

Preparación de las drogas

Las drogas suelen ser preparadas o cultivadas, las drogas sintéticas se realizan mediante destilaciones y existen laboratorios caseros que sintetizan drogas al manipular medicamentos.

Los adictos suelen disolver en agua drogas como la piedra, cocaína y similares.

Drogas alucinógenas o enajenantes

Las drogas se pueden clasificar como enajenantes y no enajenantes además todas o casi todas las drogas son alucinógenas, pero las drogas más solicitadas por los consumidores, precisamente por los efectos, entre estas destacan:

  • Heroína
  • Cocaína
  • Hongos
  • Anfetaminas
  • Solventes
  • Lsd
  • Krokodil
  • Metanfetaminas
  • Hongos

Las drogas como el tabaco común, el alcohol y aparentemente la marihuana no son enajenantes, pues en un momento dado no cancelan del todo la razón aún en sobredosis.

Drogas peligrosas

De las drogas ya mencionadas las más peligrosas se pueden catalogar  como:

  • Krokodil
    (produce efectos de necrosis corporal a corto, mediano y largo plazo, su creación fue en Estados Unidos pero fue exportado de estados unidos a los países de la ex unión soviética)
  • Heroína
    La peligrosidad de esta droga se presenta por ser sumamente adictiva
  • Éxtasis
    El éxtasis produce alteración mental en tal grado que pueden matar o accidentarse fácilmente, además de que enajenan fuertemente
  • Crack
    El crack es muy común hoy en día, se catalogó en un momento dado como una droga de lujo por ser consumida por adictos económicamente solventes.

Su enajenación puede producir daños a mediano y largo plazo.

  • Esteroides
    Aunque esta droga tiene usos médicos factibles y puede ser recetada, produce grandes daños a los enfermos de vigorexia, quienes la consumen en forma desmedida y aunque aparenta una salud física excelente en el cuerpo por dentro produce daños graves como tumores en el hígado, insuficiencia renal y daños cardiacos.

Drogas de diseño o sintéticas

Se consideran drogas de diseño a todas las drogas que han sido creadas directamente para la industria del narcotráfico, entre las drogas de diseño se encuentran:

  • Esteroides
  • Crack
  • Éxtasis
  • Krokodil
  • Metanfetaminas
  • Anfetaminas
  • Cocaína
  • Lcd

Además de que en los últimos años han aparecido diversas drogas que no se han podido catalogar a las que también han denominado drogas de moda.

Efectos secundarios de las drogas:

Los efectos secundarios son muy diversos y se presentan en muy diversas formas y tiempos, siempre dependiendo de la droga y la dosis utilizada.

De las drogas que tienen efectos secundarios más acelerados son:

  • Heroína
    Esta produce una adicción inmediata y el rango de violencia por ansiedad es muy alto, sobre todo cuando no existe el ingreso suficiente para poder adquirirla. En el caso de no consumirla produce fuertes espasmos físicos.
  • Esteroides
    Estos se producen cuando el consumo es excesivo, pues la reparación que producen las substancias en el cuerpo producen infecciones y tumoraciones en los órganos internos.
  • Esterilidad
    Algunas drogas producen infertilidad, sobre todo las que alteran el metabolismo del hombre o de la mujer, esto puede ser de orden temporal o permanente además de que pueden producir daños en los hijos tal como sucedió con el lcd que produjo niños con malformaciones físicas o el alcoholismo.
  • Sida
    El sida o VIH, son un efecto secundario alterno, pues los adictos en su ansiedad utilizan agujas sucias y las infecciones como el sida son transmitidas además de que pierden conciencia y tienen actividad sexual descontrolada.
  • Hepatitis
    La hepatitis es otra enfermedad que se considera secundaria en daño por adicción, su difusión es principalmente por agujas y contactos sexuales sin prevención.
  • Cáncer
    Este se produce entre otras por el tabaco que provoca a mediano y largo plazo enfisema pulmonar y cáncer de garganta. Y más que por la nicotina, es efecto producido por los adictivos agregados por las tabacaleras que contienen alquitrán entre otros compuestos nocivos.

Daño mental

Este se produce casi con todas las drogas, incluso con el alcohol y el tabaco comunes, esto es porque la droga actúa directamente en el cerebro alterando las conexiones neuronales y la actividad de la serotonina y otras substancias químicas naturales.

Los daños mentales pueden abarcar muchos ámbitos, desde aturdir temporalmente hasta daños graves como enajenación total

Drogas naturales

Son pocas las drogas naturales, entre las que podemos encontrar sobre todo:

  • Honglos
  • Tabaco
  • Café
  • Alcohol
  • Marihuana y
  • Hiervas que contienen alcaloides nocivos.

Tipos de drogas:

  • Cocaína
  • Opio
  • Cannabis o marihuana
  • Lcd
  • Heroína
  • Morfina
  • Solventes
  • Esteroides
  • Alcohol
  • Metanfetaminas
  • Anfetaminas
  • Hongos
  • Tabaco
  • Crack
  • Éxtasis
  • Inhalantes (solventes)

Daño social

El daño social es uno de los efectos más grandes que existen, pues producen la tasa de divorcios más grande, violencia, enfermedades, disolución familiar, y corrupción social.

¿Cómo citar? Figueroa,V. & Del Moral, M. (s.f.). Drogas.Ejemplo de. Recuperado el 2 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/4025-drogas.html

Escrito por:
Victor Humberto Clemenceau Figueroa
Licenciatura en Filosofía
Universidad Abierta de México
Mauricio del Moral Durán
Mauricio del Moral, fundador y creador de Ejemplo de, es un experto en enseñanza y un apasionado del ámbito educativo desde el año 2007. Ha dedicado una considerable parte de su vida profesional al estudio y al desarrollo de contenidos educativos en formatos digitales de alta calidad. Poseedor de una Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Mauricio es egresado de la prestigiosa Universidad Intercontinental.
Última modificación: 2014-12-27

Últimos 10 comentarios

  1. Debemos pensar que es lo que hacemos, porque todos cometemos errores.
    Por Sara 2018-06-07 a las 1:20:03

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.