Metabolismo Celular

Inicio » Biología » Metabolismo celular

El metabolismo es un conjunto de reacciones físicas y químicas, por las cuales, el organismo conserva su homeostasis (equilibrio). Para que una célula tenga metabolismo, es necesario que ingrese productos para su degradación y de esta forma obtener energía y materia prima para poder realizar sus funciones.

El metabolismo se divide en anabolismo y catabolismo.

Concepto de anabolismo y catabolismo.

Anabolismo. Es un conjunto de reacciones por las que la célula sintetiza todos los materiales que requiere para hacer sus funciones. Sintetiza proteínas, carbohidratos, lípidos, etc. En resumen, es sintetizar moléculas más complejas a partir de moléculas más simples.

Catabolismo. Es el conjunto de reacciones por las que la célula degrada moléculas complejas en moléculas simples para obtener energía necesaria para realizar sus funciones. En el ser humano la fuente principal de energía es el catabolismo de la glucosa, sin embargo en condiciones de ayuno, cuando no existe un suministro suficiente de glucosa para las células, los lípidos pasan a ser la principal fuente de energía.


1. Respiración Anaerobia.


Es el tipo de respiración que no necesita oxígeno. Es llevada a cabo por células procariontes y algunas levaduras y en el ser humano puede realizarse en el músculo cuando tiene una demanda elevada de energía.

La principal vía de la respiración anaerobia es la Glucólisis. ' -

Glucólisis

.

 


Es la vía con la que se degrada la glucosa para obtener energía, y se compone de una serie de reacciones bioquímicas llevadas a cabo en el citoplasma.

Antes de empezar a explicar esa vía es necesario tener presente que: El ATP (Trifosfato de Adenosina) es la "moneda energética" de la célula ya que suministra la energía para el metabolismo.

La glucólisis tiene dos modalidades:

1. Glucólisis anaerobia. No necesita oxígeno y es llevada a cabo en el músculo en condiciones de alta demanda energética y en los organismos anaerobios.

Glucólisis anaerobia.

Una vez que entra la glucosa a las células, mediante una serie de reacciones catalizadas por enzimas, se convierte en piruvato, al no haber oxígeno, el piruvato se convierte en lactato mediante una enzima llamada lactato deshidrogenasa y aquí termina el metabolismo anaerobio.

2. Glucólisis aerobia. Necesita de oxígeno y es llevada a cabo en todos los organismos aerobios.

Glucólisis aerobia.

La glucosa entra a las células, por medio de una serie de reacciones se convierte en piruvato y debido a la presencia de oxígeno, el piruvato se descarboxila (se le quita C02) para formar Acetil Coenzima A que entra a la vía del Ciclo del Ácido Cítrico, por lo que la glucólisis es alimentadora del Ciclo del ácido cítrico, y con este se continúa el metabolismo aerobio. Productos y Balance energético de la glucólisis.

Productos. En sus reacciones, la glucólisis produce:

- En total 4 moléculas de ATP.

- Piruvato (en condiciones aerobias) o lactato (en condiciones anaerobias).

130

Balance energético.

ATP producido = 4. ATP gastado = 2. ATP neto = 2.

 



2. Proceso fotosintético.

Es la utilización de la energía luminosa para formar moléculas orgánicas ricas en energía química.

Importancia de la fotosíntesis.

Si no existiera la constante conversión de energía lumínica en energía química desaparecería toda la vida en la Tierra, ya que directa o indirectamente la mayor parte de los organismos no fotosintetizadores dependen de los que efectúan esta función para obtener el combustible que los mantiene vivos.

Ultraestructura del cloroplasto.

Son orgánulos característicos de las plantas superiores, tienen forma de disco de entre 4 y 6 micrómetros de diámetro y están rodeados de membrana doble.

El cloroplasto contiene en su interior una sustancia básica denominada estroma, la cual está atravesada por una red compleja de discos conectados entre sí y apilados en forma de platillo llamados lámelas a las cuales se encuentran adheridos los granulos de clorofila (pigmento fotosintético).

Los cloroplastos también contienen granulos de almidón, donde se almacenan productos de la fotosíntesis de forma temporal.

Productos finales.

enzimas

6C02 + 6H20 + Energía de luz ^> C6H1206 + 602

clorofila

 



3. Respiración aerobia.


Este tipo de respiración requiere la presencia de oxígeno y se inicia con la glucólisis aerobia.

Ultraestructura de las mitocondrias.

La mitocondria, que tiene una longitud comprendida entre 0,5 y 1 micrómetro, está envuelta en una membrana doble. La membrana exterior lisa está separada de la interior por una película líquida. La membrana interior, replegada en unas estructuras llamadas crestas, rodea una matriz líquida que contiene gran cantidad de enzimas

0 catalizadores biológicos. Dentro de esta matriz líquida hay ácido desoxirribonucleico mitocondrial (ADNm), que contiene información sobre síntesis directa de proteínas.

Ciclo de Krebs y Cadena respiratoria.

Ciclo de Krebs.


Constituye una serie de reacciones realizadas en la mitocondria, que terminan en.el mismo producto inicial por eso es un ciclo.

Sus reacciones se inician con la condensación de la Acetil Coenzima A (producida a partir del piruvato de la glucólisis) con Oxaloacetato para formar Citrato de ahí que también se llama ciclo del ácido cítrico.

Después de una serie de reacciones se vuelve a formar Oxaloacetato para cerrar el ciclo. En las reacciones se produce:

> Una molécula de ATP

> 3 Moléculas de NADH que acarrean hidrógenos hacia la cadena respiratoria.

> Una molécula de FADH que acarrea hidrógenos hacia la cadena respiratoria.

> Los NADH rinden 3 ATPs en cadena respiratoria.

> El FADH rinde 2 ATPs en cadena respiratoria.

Balance energético.

1 ATP en el ciclo + 9 ATPs de los NADH + 2 ATPs del FADH = 12 ATP formados mediante el ciclo del Ácido cítrico.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Metabolismo Celular.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/284-metabolismo_celular.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. Me gustó mucho, le doy un cinco, pero no era el tema de mi trabajo.
    Por iabel 2018-04-12 a las 0:07:18
  2. Me gustó mucho.
    Por Joane 2012-04-13 a las 23:35:43
  3. lean.2011: Oh LOL, mis ojos, arrancádmelos. Tu mensaje no dañaría la vista visto de lejos , con un ojo cerrado , a oscuras y con unas gafas de sol puestas. A pesar de todo gracias: la intención es lo que cuenta. ;) Atentamente: dos aburridas en clase de biología.
    Por ChunkiesAmandoaLouis 2011-12-05 a las 15:47:45
  4. eh......el inform todavia no lo lei pero supongo k deve der bueno xk nesesito saber todo sobre metabolismo celular x eso esper o k el informe est de 10 i si no yega a estar de 10 no panza nada :) GRACIAS!!!
    Por lean.2011 2011-04-05 a las 18:49:47
  5. Oigan!Por favor! ¬¬
    Se dice: Excelente, Muy, Concisa, He, BIOQUIMICA, Actividades y GENÉRICO.!
    Aprendan a escribir!
    Por Ma. Paula 2011-02-06 a las 20:06:22
  6. esta super buena su informacion gracias
    Por margot bravo 2010-10-27 a las 21:08:25
  7. muy bn me parecio muy completa la informacion
    Por jorlenie castillo alfaro 2010-10-05 a las 19:56:54
  8. la suma de las actividades vioquimicas que le permiten a la celula las actibidades de crecimiento con nombre jenerico metabolismo
    Por joas emanuel 2010-03-09 a las 20:07:31
  9. por favor, necesitaria que me manden informacion a mi mail sobre el balance energetico de la degrdacion de una molecula de glucosa. estoy en la duda si son 36 o 38 ATPs...en relidad lo q necesito es saber cuantos ATPs genera el sistema lanzadera de glicerol 3P. desde ya gracias
    Por Sofia Madrazo 2009-10-31 a las 20:37:35
  10. hola espero que esten bien todos, me gusta la informacion que agregaron esta completa y es lo que necesitaba asi que gracias espero que esten bien y suerte en su página gracias y hasta pronto
    Por ivette padilla 2009-09-29 a las 13:30:36

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.