Cromosomas
Los cromosomas son fracciones largas de ADN que se localizan en el núcleo de las células y contienen a los genes, que son fundamentales para el desarrollo del organismo.
Los cromosomas tienen forma de pequeños bastones y vienen en pares, de los cuales el cuerpo humano tiene 23 pares, en los organismos que cuentan con una reproducción sexual la mitad provienen de la madre a través del óvulo y la otra mitad del padre a través del espermatozoide.
Las 23 parejas de cromosomas cuentan con una información genética semejante colocada a todo lo largo del organismo, por lo que cada uno de estos aportará información importante para darle las características físicas, orgánicas y psicológicas al organismo.
Los cromosomas X y Y son los que deterinan el sexo del ser humano y se les conoce como células sexuales, de los cuales las mujeres tienen dos X y los hombres tienen un X y un Y.
La madre siempre aporta un cromosoma X y es el padre quien puede aportar uno X o uno Y, por lo que es él quien determina el sexo del bebé.
La herencia biparental del organismo cuenta con dos copias de cada uno de los genes que se hayan ubicadas en cada uno de los cromosomas homólogos.
Al resto de los cromosomas se les llama autosómicos y se conocen como cromosomas del 1 al 22.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Cromosomas.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/2634-cromosomas.html