Los Anélidos
Los anélidos son unos gusanos redondos que tienen el cuerpo segmentado y como su nombre lo indica “anélidos” significa anillos en latín.
Algunos de sus anélidos cuentan con una serie de apéndices locomotores que asemeja mucho a la cerrazón cepillo, resistencia de sus animales se puede presentar en diferentes medios tales como:
- Acuático (ya sea en agua dulce o salada)
- Terrestre (siendo en territorio húmedo o cerco como el desierto)
- Huéspedes (éstos pueden consistir en seres vivientes, como animales o los mismos seres humanos, y plantas)
Los anélidos se han clasificado de muy diversas formas, y se han detectado más de 17 000 especies.
Ejemplo de anélidos:
Estos animales carecen de esqueleto y de exoesqueleto, debido a esto son animales blandos y redondos, todos cuentan con un cuerpo segmentado lo que hace que sean denominados anélidos, esto como lo mencionamos arriba es porque su cuerpo está formado por anillos.
Anélidos acuáticos
Los anélidos acuáticos son aquellos que viven en el fondo del mar o en el fondo de ríos y Charcas, alojándose en el sedimento que se encuentra al fondo.
Existen anélidos de agua dulce (las sanguijuelas) y anélidos de agua salada (las gusarapas)
Alimentación
Los anélidos acuáticos se alimentan de entes acuáticos microscópicos (plancton) y detritus marinos y en el caso de las sanguijuelas éstas se alimentan de sangre pues son parásitos.
Anélidos terrestres
Los anélidos terrestres se limitan prácticamente a las lombrices, estos se alimentan de sedimentos de la tierra comiendo tierra y substrayendo los nutrientes que necesitan, desechando tierra con otro tipo de substancias.
Reproducción
La reproducción de estos animales es mediante reproducción sexual y reproducción asexual o reproducción por escisión.
La reproducción sexual es mediante la unión de gametos, pero en estos animales existen los géneros opuestos y los hermafroditas.
1.- Hermafroditas.- Aquí se juntan con animales idénticos transmitiendo su esperma y fecundando los huevos de cada uno de los animales. Esto se presenta en las lombrices, en las sanguijuelas y los oligoquetos.
2.- Sexos separados.- Los anélidos con sexos separados se fecundizan y la hembra deposita los huevecillos.
3.- Reproducción por escisión, ésta se produce en algunos anélidos que se desprenden de la última parte de su cuerpo y la utilizan para formar un nuevo ente viviente con características similares.
Anélidos acuáticos
Estos se encuentran representados por dos sub-especies:
- Poliquetos e
- Hirudineos
Dimensiones
Las dimensiones de estos animales es muy variada, llegando a comenzar desde un centímetro en su edad adulta hasta un metro o más.
División
Estos animales se dividen en tres tipos:
- Poliquetos
Estos se encuentran mayoritariamente en el mar y son de origen acuático, los cabellos que parecen patas no son propiamente patas, aunque cuenten con patas parciales.
- Oligoquetos
Estos son terrestres y su representante es la lombriz de tierra.
- Hirudíneos
Estos son de agua dulce y está formado por la familia de las sanguijuelas.
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Figueroa,V. (s.f.). Los Anélidos.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/1041-los_anelidos.html
Últimos 10 comentarios
att:mona lisa 33