Los Celenterados
Este grupo comprende organismos estructuralmente sencillos que viven libres como las medusas o fijos al sustrato como los pólipos (hidras, anémonas y corales). Presentan una boca rodeada de tentáculos que participan en la captura del alimento. La cavidad digestiva sólo se comunica al exterior por la boca. Los diferentes tipos de células se disponen en dos capas entre el exterior y la cavidad del cuerpo. Algunos tipos coloniales forman exo-esqueletos calcáreos que persisten después de la muerte de los pólipos, llamados corales. Son abundantes en litorales y arrecifes tropicales. Los corales han jugado un papel muy importante en la formación de islas tropicales que se conocen con el nombre de atolones
¿Cómo citar? Pichardo, A. (s.f.). Los Celenterados.Ejemplo de. Recuperado el 10 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/1039-los_celenterados.html
Últimos 10 comentarios