Los Protozoarios
Es un grupo muy amplio de animales microscópicos unicelulares que se encuentran en los suelos húmedos, el agua dulce o salada y como parásitos comensales de otros seres vivos. Carecen de pigmentos fotosintéticos propios, y sobreviven alimentándose ya sea fagocitando partículas o células más pequeñas o absorbiendo del medio substancias orgánicas disuéltas. Los protozoarios presentan diversas estructuras de locomoción; en algunos, las comentes citoplásmicas forman prolongaciones de la célula llamadas seudópodos, otros tienen flagelos y los más complejos presentan cilios. Algunas formas tienen cubiertas de naturaleza calcárea o silicosa que pasan a formar parte de los sedimentos marinos al morir la célula. Algunos protozoarios producen enfermedades graves como la amibiasis, el paludismo, la coccidiosis y la enfermedad del sueño. A pesar de ser unicelulares, algunos protozoarios han alcanzado un alto grado de complejidad estructural presentando elaborados mecanismos de irritabilidad que controlan su locomoción. Como ejemplo citaremos tres protozoarios comunes: la Entamoeba histolytica que produce la disentería amibiana, el Trypanosoma cruzi que parásita la sangre humana, y el Para-mecium caudatum que vive libre en el agua dulce estancada.
¿Cómo citar? Pichardo, A. (s.f.). Los Protozoarios.Ejemplo de. Recuperado el 27 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/36-biologia/1020-los_protozoarios.html
Últimos 10 comentarios