Movimiento De Traslación
La palabra traslación significa mover a alguien o algo de un lugar a otro. El movimiento de traslación es como se le llama al recorrido que hace un planeta al completar una vuelta en su órbita al rededor del sol. Nuestro planeta tierra gira sobre su propio eje y al mismo tiempo gira alrededor del sol en una órbita elíptica. A ese movimiento que hace al girar alrededor del sol, es a lo que se le llama la movimiento de traslación de la tierra; la vuelta completa alrededor del sol tiene una duración de 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9,632 segundos, y es a lo que se le llama el año sideral.
La tierra tiene una inclinación de 23°, 27. Lo que Causa que uno de los hemisferios quede más expuesto a los rayos solares que el otro hemisferio, por lo que mientras en el hemisferio sur es verano, en el norte es invierno y viceversa, invirtiéndose las estaciones del año en cada hemisferio conforme el tramo recorrido por la tierra durante su traslación alrededor de su órbita en torno al sol.
Por lo mismo de tener una órbita elíptica, hay dos ejes, (la línea que divide por la mitad el ancho y largo de la elipse), el eje mayor y uno menor. Al punto del eje mayor más cercano a la tierra durante su recorrido orbital, se le llama perihelio, y a su opuesto el punto más alejado de la órbita se le llama afelio.
En el recorrido hay cuatro puntos de la órbita que son los más conocidos. Los equinoccios, que son los puntos más extremos del eje menor de la órbita y durante los cuales el día y la noche duran aproximadamente lo mismo, coincidiendo con el inicio de la primavera y del otoño. Cuando la tierra pasa en el punto más alejado del eje mayor de su órbita, llamado afelio, coincide con los meses de Julio-julio, o sea, el verano en el hemisferio Norte, o el invierno en el hemisferio sur. Cuando pasa por el punto de la órbita más cercano al sol, llamado perihelio, coincide con el inicio del Invierno en el hemisferio Norte, y del verano en el hemisferio sur. Estos dos puntos también son llamados solsticios.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Movimiento De Traslación.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Febrero de 2023 de https://www.ejemplode.com/33-geografia/2899-movimiento_de_traslacion.html