Características Del Pensamiento Crítico
El pensamiento crítico es una forma alterna de estudiar la lógica formal, pero que surgió en la década de los 70´s, y consiste en el proceso mental consistente en la expresión del criterio personal de quien lo practica.
Existe algo de confusión en relación a la contradicción directa a la expresión de criterio propio. Este proceso tiene un método lógico similar al tradicional y se calcula en la llegada al punto lógico realizando un criterio de sentido común desde un punto de vista aparentemente no premisorio.
Principales características del pensamiento crítico:
Pensamiento.- El concepto principal del pensamiento crítico es encontrar la vedad y cuestionar los sucesos para obtener una respuesta satisfactoria, esto no es sólo por contrariar o ser opuesto, sino por obtener una auténtica respuesta obtenida por propia razón.
Destacable.- Hay que evitar la influencia de los efectos y sentimientos como dogmas y otro tipo de influencias como impresiones exteriores al proceso de razonamiento realizado por el individuo.
Proceso del pensamiento crítico.- Existe una serie pasos que hay que tomar en consideración para obtener un criterio claro, sirve para acomodar las ideas y evitar los sofismas y falacias que pueden llevar a errores.
1.- Pensamiento critico
- Lógica, ésta permite tener una expresión argumentada
- Separar es la selección de la información
- Definición de ideas
a) Intercambio de información
b) Malos argumentos que dan la apariencia opuesta - Tipos de falacias
a) Falacia por terminar.- Imposición con amenazas, presión o violencia (Esto es la verdad y o te irá mal)
b) Falacia por principio.- Falacia dogmática (Esa es la verdad y no hay otro camino)
c) Falacia de composición.- Si una cosa sale bien el encargado lo hace bien (Los músicos tocaron bien, el director es bueno)
d) Falacia de generación.- Se sigue al líder (Si a papá se le cayó la leche de la mesa, los hijos también la tiran)
e) Falacia de apelación de ignorancia.- No se puede probar una aseveración (¿Has visto a dios? El otro dice que sí pero no puede demostrarlo)
f) Falacia de autoridad.- Es cuando se impone la voluntad de la autoridad. (Papa dijo que así se debe hacer y los hijos lo hacen aunque esté mal).
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Características Del Pensamiento Crítico.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/29-logica/3735-caracteristicas_del_pensamiento_critico.html