Cicatriz De La Cesárea
No todas las mujeres dan a luz de manera normal, sino que también lo hacen por problemas o por decisión por cesárea.
Claro después de una operación (es lo que es una cesárea) queda una cicatriz. Algunas quedan menos visibles, otras mucho más notorias y algunos médicos también la hacen muy disimulada en una zona concreta para que no se note mucho. En algunos casos la marca casi ni se nota, es más pequeña, se hace justamente para que la braguita lo tape y no se vea… pero no todos los casos son iguales y algunas mujeres tienen la zona del vientre, debajo del ombligo, han tenido varios partos… no todas son iguales.
Dicho esto, aun así, cuando la cicatriz es visible no se puede hacer nada más que sentir vergüenza para algunas mujeres, tener complejos… ¿qué hacer en estos casos?
Hoy en día hay muchas cosas que se pueden hacer y que está dando muy buenos resultados.
Una de las soluciones es borrar la cicatriz. Se puede intentar difuminar, disimular… con el tratamiento llamado micropigmentación. Se puede intentar reducir la cicatriz mediante una aguja fina en la cicatriz y así aclarar el tono.
Hay que tener en cuenta que para disimular esta marca depende mucho de la cicatriz, de la curación, el tiempo transcurrido, etc. Para empezar si quieres hacer algo con la marca mínimo ha tenido que pasar entre 6 y 18 meses. Tiempo suficiente para que la cicatriz esté curada y la herida ya cicatrizada.
La alternativa a la marca puede ser un tatuaje. Son muchas las mujeres que ya han decidido recurrir a este método. Los tatuajes más demandados son los motivos románticos, flores, tribales, tatuajes sexys…
El precio por el tatuaje depende del tamaño del mismo pero puede rondar entre los 600 y los 2000 euros.
¿Cómo citar? Del Moral, M. (s.f.). Cicatriz De La Cesárea.Ejemplo de. Recuperado el 27 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/27-mujer/1640-cicatriz_de_la_cesarea.html