Diagnosticar El Tipo De Celulitis

Inicio » Mujer » Diagnosticar el tipo de celulitis

Son pocas las privilegiadas que no tienen celulitis. Erróneamente se cree que padecerla es porque tienes una vida sedentaria pero no siempre es así. Una mujer deportista puede sufrir celulitis y una adolescente a pesar de su juventud, también. Una mujer delgada, obesa…

La celulitis se debe a muchos factores: genética, hormonas, sedentarismo, piel flácida, cambios bruscos de peso y efecto yoyo, etc.

Es muy importante saber qué tipo de celulitis tienes para darle un buen tratamiento.  La celulitis no es igual en todos los casos y hay varios tipos: edematosa, dura, flácida…  a cada tipo es necesario un tratamiento diferente.

- Celulitis edematosa: este tratamiento de celulitis se da a todas las edades. Pueden padecerla adolescente hasta mayores, obesas, delgadas… Este tipo de celulitis es la más fácil de eliminar y tratar y se aprecia solamente cuando se pellizca la piel. También puede tener problemas de varices y su mayor problema es la circulación y pesadez de piernas. Lo que mejor le va son los masajes linfáticos, presoterapia, cavitación…

- Celulitis flácida: esta celulitis se aprecia fácilmente porque aparte de tener celulitis tiene la piel flácida. Se da en casos de personas con vida muy sedentaria. La falta de ejercicio físico y una mala alimentación llena de excesos. Para tratarla es necesario eliminar toxinas, reducir volumen y grasa, ejercicios y un cambio en los métodos. La eletroestimulación es muy beneficioso.

- Celulitis localizada: la zona donde suele aparecen son las piernas, abdomen, flotadores, brazos… Suele aparecer en adolescentes. Se le reconoce por su aspecto de piel de naranja.

- Celulitis dura: es la celulitis más complicada de eliminar. La celulitis dura es además la más dolorosa ya que con un simple pellizco en la piel o un golpe pequeño se produce dolor. A simple vista ya se ven los nódulos de grasa y piel de naranja. Para eliminarla se necesita una combinación de varios tratamientos. Masajes para reafirmar, masajes linfáticos, electroestimulación, mesoterapia, envolturas de algas, radiofrecuencia y un tratamiento combinado para caso.

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Diagnosticar El Tipo De Celulitis.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Marzo de 2023 de https://www.ejemplode.com/27-mujer/1604-diagnosticar_el_tipo_de_celulitis.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.