Ejemplo de Validación De Formulario Email O Correo Con Javascript

Inicio » JavaScript » Validación de formulario email o correo con javascript

Muchas veces se nos presenta la necesidad de validar que en un campo determinado de nuestro formulario se ingrese una dirección de email o correo electrónico correcta. Para ello tenemos que validar que el formato sea correcto, es decir, que incluya una @ y un dominio. Para eso hay muchas funciones y la mayoría hace uso de la función indexOF() que puede ser no fiable en esta aprobación.

Existe en javascript (como en otros lenguajes) el uso de expresiones regulares que nos ayudará a validar un formulario el correcto formato de una dirección de correo electrónico, el ejemplo de validación de email se muestra a continuación:
Código:

function valEmail(valor){
    re=/^[_a-z0-9-]+(.[_a-z0-9-]+)*@[a-z0-9-]+(.[a-z0-9-]+)*(.[a-z]{2,3})$/
    if(!re.exec(valor))    {
        return false;
    }else{
        return true;
    }
}


El resultado de esta función es booleano, es decir, nos dice si es verdadero o falso el formato que hemos ingresado, para poder usar esta función debe estar dentro de “<head>” para después invocarla desde cualquier punto y de cualquier forma, por ejemplo:
Código:

<html>
<head>
<title>Ejemplo de función para validar dirección de email en javascript</title>
<script language="JavaScript">
function valEmail(valor){    // Cortesía de https://www.ejemplode.com
    re=/^[_a-z0-9-]+(.[_a-z0-9-]+)*@[a-z0-9-]+(.[a-z0-9-]+)*(.[a-z]{2,3})$/
    if(!re.exec(valor))    {
        return false;
    }else{
        return true;
    }
}

</script>
<body>
<form action=”ejemplode.com”>
Email:<input type=”text” name=”email”>
<input type=button onClick=”if(!valEmail(this)){alert(‘la dirección de correo no es correcta’);}”>
</form>
</body>
</html>

Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Validación De Formulario Email O Correo Con Javascript.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/24-javascript/57-ejemplo_de_validacion_de_formulario_email_o_correo_con_javascript.html

Autor: Del Moral, Mauricio. & Rodriguez, Jennyfer.

Comentarios

  1. hola necesito hacer un formulario de un sólo campo que valide un correo electrónico y no se cómo hacerlo, gracias.
    Por mari 2012-05-04 a las 23:44:25
  2. me gustaría que alguien me mostrara un ejemplo de validación de correo (expresión regular) pero de la siguiente forma:

    jonlm@uttt.com.mx

    todo lo que esta después del @ siempre tiene que ir.
    Por jonatha 2012-01-27 a las 16:15:40
  3. Os olvidais de que hay dominios que acaban con cuatro letras, como .info y demás.

    A parte sería bueno validar que lo que hay detrás de la @ sea un dominio que exista para que no valide cosas como:

    usuario@falsodominio.com

    Por un lado hay que validar que los caracteres parezcan un eMail, por otro que sólo haya una única @ y por otro que lo que está tras esa única @ sea un dominio válido (ni idea de como hacer eso en Javascript, con php hay muchos tutoriales, pero en javascript no veo nada al respecto).

    Y para finalizar estaría bueno poder saber si ese usuario es válido en ese dominio, es decir si la dirección de eMail existe.

    Otro tema sería si dicha dirección de eMail es accedida por el usuario o no... para por ejemplo evitar enviar SPAM, para eso lo único que se me ocurre es enviar un eMail solicitando la confirmación de que es válido, mediante la inclusión de una URL única en la que al hacer clic el usuario demuestre que tiene acceso a ese eMail.

    Todo es muy complejo y desde Javascript no veo modo de hacerlo todo, por ejemplo para el caso de que tecleen usuario@google.com ¿cómo se haría en Javascript lo siguiente?:
    -Comprobar que google.com es un dominio existente
    -Comprobar que usuario es cuenta dentro de google.com

    Ni idea, si alguien sabe que lo ponga.

    Lo que si he visto es alguna web que si lo hace, pero por desgracia cuando lo vi fue hace tiempo y no tenía la inquietud de saber cómo, no anoté cual era, lástima, y en el historial tampoco la localizo.
    Lo que si que recuerdo era que te decían donde estaba el servidor de eMail que gestionaba la cuenta con la posible ubicación geográfica (no siempre acertaba) y algunos datos de quién registró la cuenta de eMail.
    Obviamente no probé si funcionaba con todas las posibles direcciones de eMail, pero si con algunas y acertaba bastante, así como un 95% de las veces.
    Por z666zz666z 2011-11-17 a las 8:38:28
  4. Hola buenas tardes. Mi pregunta es si alguno de ustedes podría explicarme cómo funciona este método de validación de correo. A qué se refiere cuando escriben ^[_a-z0-9-]+(.[_a-z0-9-]+)*@[a-z0-9-]+(.[a-z0-9-]+)*[.]([a-z]{2,3})$ para poder modificar este patrón y ocuparlo en una validación X,Y,Z
    Por Jaime 2011-08-30 a las 22:50:18
  5. bueno
    Por Oswaldo 2011-07-26 a las 13:19:35
  6. Si muy bueno el aporte, aunque creo que el patrón correcto debería ser: ^[_a-z0-9-]+(.[_a-z0-9-]+)*@[a-z0-9-]+(.[a-z0-9-]+)*[.]([a-z]{2,3})$
    Para que no de por valido este correo por ejemplo: jaom963@hotmail
    Por Jose Ortega 2011-07-22 a las 19:43:18
  7. prueba del correo
    Por johann camacho 2011-04-17 a las 21:01:43
  8. Excelente aporte, saludos desde Chile.
    Por Roberto 2011-04-02 a las 14:07:44
  9. por favor necesito que me ayuden
    Por jean jose 2011-03-18 a las 12:07:16
  10. esta bueno tu codigo. gracias
    Por jai 2011-02-14 a las 2:46:29

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.