Ejemplo de Tutorial Frames
Hace muchos años escribí este tutorial para el uso y el manejo de los frames, me lo encontré navegando entre mis archivos viejos y decidí rescatarlo. Seguro les será de gran utilidad.
He visto muchas preguntas sobre los frames y me he tomado un tiempo para hacer mi primer manual para este foro sobre el uso del frameset.
1.- ¿Qué es un frameset?
Un frameset, conocido en español como conjunto de marcos, es un archivo que sirve para dividir la página en varias ventanas cuadradas debido a que manda a llamar varios archivos html independientes entre sí nombrados frames (marcos).
La ventaja de los frames es que una sección de la página queda constante y no se tiene que cargar cuando se llama a una liga, por lo tanto es ideal para colocar navegadores.
La desventaja es que ocupa un espacio de la página y no se puede quitar.
2.- El tag <frameset>
Se utiliza para definir como dividir la página en frames.
El frameset se define con una cantidad de filas y/o columnas (rows, columns)
3.- El tag <frame>
Define los documentos html a llamar por cada frame.
Ejemplo de frameset:
<frameset cols="100,*">
<frame src="frame1.htm" name="izquierdo" scrolling="NO" noresize>
<frame src="frame2.htm"name="principal" scrolling="AUTO" noresize>
</frameset>
Creamos un frameset horizontal que ocupa 100 pixeles de izquierda a derecha de nuestra pantalla. El otro frame ocupa el % restante. De tal forma que nuestro frame principal estará siempre fijo sin importar la resolución o el tamaño de la ventana del navegador
4.- Propiedades del <frameset>
<frameset cols="100,*" frameborder="YES" border="1" framespacing="0" bordercolor="#000033">
frameborder = Define si queremos un borde en nuestro frame (YES, NO)
border = El ancho del borde, si frameborder es igual a YES
framespacing = El espacio que deja en el borde del frame
bordercolor = El color del borde
5.- Propiedades del <frame>
src = El archivo html, asp, php que vamos a llamar.
name = El nombre de la venta que nos servirá de referencia para enviar parámetros con html o JavaScript.
scrolling = Si deseamos que salga la barra de scroll (YES, NO, AUTO) *** Auto es igual a automático, lo calcula el navegador por nosotros.
noresize = Si queremos que el frame no pueda cambiar de tamaño al mover con el mouse
6.- Cómo crear una liga
Una pregunta recurrente es:
***Cuándo creo un botón me abre la ventana en la misma ventana que mi botón***
Esto es muy simple sólo se le debe de decir al botón que ventana utilizar cuando se navega, quedando así.
<a href="frame5" target="principal">
Donde principal es la ventana más grande donde desplegamos el contenido.
Si sólo usamos 2 frames se puede utilizar este tag después del body para eliminar el target de nuestro a href.
<body>
<base target="principal">
</body>
Ejemplo de Frameset y frames:
home.html
<html>
<head>
<title>Ejemplo</title>
</head>
<frameset cols="100,*" framespacing="1" frameborder="yes" border="1"
bordercolor="#000033">
<frame src="frame1" name="izquierdo" scrolling="NO" noresize>
<frame src="frame2" name="principal">
</frameset>
<noframes><body>
</body></noframes>
</html>
izquierdo.html
<html>
<head>
</head>
<body>
Frame Izquierdo
<a href="https://www.yahoo.com" target="principal">Yahoo</a>
</body>
</html>
principal.html
<html>
<head>
</head>
<body>
Frame Principal
</body>
</html>
7.- Tipos de target
Como hemos visto, se puede utilizar como target un nombre que le hemos dado a un frame, sin embargo, existen otros tipos de target que menciono a continuación.
target="_top"
target="_blank"
target="_self"
target="_parent"
_top = quita los marcos
_blank = abre una nueva ventana
_self = pone el documento en la misma ventana (funciona igual si no pones target)
_parent = abre la liga en el frameset padre (si no se tiene un padre, funciona como _top)
8.- Etiquetas para navegadores que no soportan frames
Para los navegadores que no soportan frames se pueden utilizar las etiquetas <noframes> para poner contenido en dicho caso. (esto no afecta a los navegadores que si soportan frames, que son los más usados)
<noframes>
<body>
</body>
</noframes>
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Tutorial Frames.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/17-html/639-ejemplo_de_tutorial_frames.html
Comentarios