Ejemplo de Sustantivos Diminutivos
Los sustantivos diminutivos son un tipo de sustantivos que expresan un tamaño menor de aquello a lo que nombran o un grado menor de alguna de sus características, ya sea que nombren a una persona, animal u objeto. Los sustantivos diminutivos se forman a partir de sufijos diminutivos que se le añaden a un sustantivo, del cual toman la raíz.
Algunos de los sufijos diminutivos con los que se forman los sustantivos diminutivos son los siguientes:
- -ito, -ita: casita (diminutivo de casa), lugarcito (diminutivo de lugar), cancioncita (diminutivo de canción)
- -eta, -ete: vejete (diminutivo de viejo), amiguete (diminutivo de amigo)
- -uelo, -uela: chicuelo (diminutivo de chico), arroyuelo (diminutivo de arroyo), riachuelo (diminutivo de río)
- -ín, -ina: librín (diminutivo de libro), pelín (diminutivo de pelo), pequeñín(diminutivo de pequeño)
- -illa, -illo: chiquillo (diminutivo de chico), barquillo (diminutivo de barco), arbolillo (diminutivo de árbol)
- -ejo, -eja: animalejo (diminutivo de animal), tipejo (diminutivo de tipo), calleja (diminutivo de calle)
- -ucho, -ucha: pueblucho (diminutivo de pueblo), periodicucho (diminutivo de periódico)
En resumen, los sustantivos diminutivos mantienen la raíz del sustantivo y a esta le añaden el sufijo que contiene el sentido de disminución que aumenta las cualidades o características del referente del sustantivo. Por otro lado, los sustantivos aumentativos son aquellos que agrandan las características o cualidades de un sustantivo (por ejemplo, carrazo, golazo).
- Continúa con: Sustantivos aumentativos
70 Ejemplos de sustantivos diminutivo con Oraciones:
- Abuelito (sustantivo diminutivo de abuelo) / “Cada viernes visito a mi abuelito en el asilo”
- Agüita (sustantivo diminutivo de agua) / “Nos dieron una agüita que te ayuda con los problemas digestivos”
- Animalejo (sustantivo diminutivo de animal) / “Había varios animalejos en el jardín”
- Animalito (sustantivo diminutivo de animal) / “Le gusta mucho esta caricatura de animalitos”
- Arroyuelo (sustantivo diminutivo de arroyo) / “Se detuvieron en un arroyuelo a descansar”
- Banquillo (sustantivo diminutivo de banco) / “Usó un banquillo para cambiar el foco”
- Barquito (sustantivo diminutivo de barco) / “Los niños jugaban con los barquitos de papel”
- Besito (sustantivo diminutivo de beso) / “Todos los días le da un besito de buenas noches”
- Botecito (sustantivo diminutivo de bote) / “Tiene un botecito donde guarda sus tesoros”
- Botellita (sustantivo diminutivo de botella) / “Nos dieron una botellita de agua a los clientes que íbamos”
- Cabellito (sustantivo diminutivo de botella) / “Había varios cabellitos en el lavabo del baño”
- Cablecito (sustantivo diminutivo de cable) / “Se me perdió el cablecito para transferir los datos”
- Calleja (sustantivo diminutivo de calle) / “Íbamos por una calleja muy estrecha”
- Casita (sustantivo diminutivo de casa) / “Con el dinero del préstamo quería construir una casita”
- Chiquillo (sustantivo diminutivo de chico) / “Los chiquillos estaban jugando a la pelota en la calle”
- Comidilla (sustantivo diminutivo de comida) / “Organizaron una pequeña comidilla para los miembros principales del grupo”
- Corazoncito (sustantivo diminutivo de corazón) / “Le pusimos de adorno varios corazoncitos a la foto de nosotros”
- Cuartito (sustantivo diminutivo de cuarto) / “Al final del pasillo hay un cuartito para los invitados”
- Cuerpecito (sustantivo diminutivo de cuerpo) / “El juguete tenía una cabezota y un cuerpecito diminuto”
- Dinerito (sustantivo diminutivo de dinero) / “Teníamos guardado un dinerito que usaríamos en caso de emergencias”
- Flacucho (sustantivo diminutivo de flaco) / “Un flacucho no podía levantar el peso mínimo del aparato”
- Flaquita (sustantivo diminutivo de flaca) / “La flaquita quiere subir un par de kilos para ganar volumen”
- Florecita (sustantivo diminutivo de flor) / “El niño recogió una florecita para regalársela a su mamá”
- Fuentecita (sustantivo diminutivo de fuente) / “Había una fuentecita en la sala que hacía un sonido muy relajante)
- Gatito (sustantivo diminutivo de gato) / “Mi playera favorita es la que tiene gatitos blancos”
- Hermanita (sustantivo diminutivo de hermana) / “Mi hermanita me admira y me imita en muchas cosas”
- Hojita (sustantivo diminutivo gato de hoja) / “En una hojita anoté los pendientes para que no se le olvidara”
- Hombrecillo (sustantivo diminutivo de hombre) / “Había varios hombrecillos que vigilaban la entrada del reino”
- Locuelo (sustantivo diminutivo de loco) / “Se pone como un locuelo cuando juega su juego favorito”
- Mamita (sustantivo diminutivo de mamá) / “Mamita, te quiero mucho”
- Mantelito (sustantivo diminutivo de mantel) / “Las mesas de los niños tenían sus mantelitos de colores”
- Mesita (sustantivo diminutivo de mesa) / “Tenía un libro en su mesita de noche”
- Monedita (sustantivo diminutivo de moneda) / “Lanzaron unas moneditas a la fuente para pedir un deseo”
- Muñequita (sustantivo diminutivo de muñeca) / “La niña llevaba su muñequita a todos lados”
- Musiquita (sustantivo diminutivo de música) / “En el elevador ponían una musiquita muy tranquila”
- Nubecita (sustantivo diminutivo de nube) / “Se formaban a lo lejos varias nubecitas”
- Niñito (sustantivo diminutivo de niño) / “En el parque había varios niñitos que estaban jugando en las resbaladillas y los columpios”
- Palabrita (sustantivo diminutivo de palabra) / “Era imposible leer esas palabritas tan pequeñas”
- Pancita (sustantivo diminutivo de panza) / “La niña dijo que le dolía su pancita por haber comido”
- Pasito (sustantivo diminutivo de paso) / “Nos enseñaron unos pasitos para poder seguir estas coreografías”
- Panecillo (sustantivo diminutivo de pan) / “Junto con el desayuno servían algunos panecillos con mantequilla”
- Bolsillo (sustantivo diminutivo de bolso) / “Llevaba todo lo que necesitaba en los bolsillos de su pantalón”
- Papito (sustantivo diminutivo de papá) / “Papito, te quiero mucho”
- Paseíto (sustantivo diminutivo de paseo) / “Todas las mañanas damos un paseíto por el parque para despejar la mente”
- Patiecito (sustantivo diminutivo de patio) / “Nos gustó la casa, pero no nos gustó que tenía un patiecito muy pequeño”
- Pedacito (sustantivo diminutivo de pedazo) / “Probé un pedacito del pastel para ver si me gustaba”
- Pelín (sustantivo diminutivo de pelo) / “Por un pelín perdemos el partido”
- Periodicucho (sustantivo diminutivo de periódico) / “
- Perrito (sustantivo diminutivo de perro) / “
- Personita (sustantivo diminutivo de persona) / “
- Plazuela (sustantivo diminutivo de plaza) / “
- Problemilla (sustantivo diminutivo de problema) / “
- Puertita (sustantivo diminutivo de puerta) / “
- Ratito (sustantivo diminutivo de rato) / “
- Recuerdito (sustantivo diminutivo de recuerdo) / “
- Riachuelo (sustantivo diminutivo de río) / “
- Rinconcito (sustantivo diminutivo de rincón) / “
- Ruedita (sustantivo diminutivo de rueda) / “
- Segurito (sustantivo diminutivo de seguro) / “
- Sobrecito (sustantivo diminutivo de sobre) / “
- Tipejo (sustantivo diminutivo de tipo) / “
- Trajecito (sustantivo diminutivo de traje) / “
- Trampilla (sustantivo diminutivo de trampa) / “
- Trampita (sustantivo diminutivo de trampa) / “
- Trencito (sustantivo diminutivo de tren) / “
- Vejete (sustantivo diminutivo de viejo) / “
- Ventanilla (sustantivo diminutivo de ventana) / “
- Viejita (sustantivo diminutivo de vieja) / “
- Zapatito (sustantivo diminutivo de zapato) / “
- Vocecilla (sustantivo diminutivo de voz) / “
Te puede interesar:
- Sustantivos aumentativos
- Sustantivos derivados
- Sustantivos primitivos
- Sustantivos individuales
- Sustantivos colectivos
- Sustantivos concretos
- Sustantivo abstracto
- Sustantivos simples
¿Cómo citar? & Rodríguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sustantivos Diminutivos. Ejemplo de. Recuperado el 9 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5266-ejemplo_de_sustantivos_diminutivos.html