Oraciones Con Participio
El participio es una de las tres formas no personales de los verbos (las otras dos formas no personales son el gerundio y el infinitivo). Esto quiere decir que es una forma verbal que no remite a ninguna persona gramatical; no posee desinencia verbal, por lo que no modifica su forma, sino que siempre mantiene una terminación invariable.
Las terminaciones del participio pueden ser -ado, -ido, -to, -so, -cho (por ejemplo, estudiado, comido, descubierto, impreso, hecho), pero las más comunes son -ado (para verbos terminados en -ar) e -ido (para verbos terminados en -er, -ir).
Contenido del artículo
Funciones principales del participio
El participio puede funcionar dentro de las oraciones de dos formas distintas:
1. Puede funcionar como un adjetivo, para expresar alguna característica relativa a algún sujeto, sobre todo en función de atributo. Por ejemplo:
- “Julio estaba cansado de esperar su turno”: el participio cansado (del verbo cansar) nos brinda una característica del sujeto
- “Mi gato estuvo perdido varias semanas”: el participio perdido (del verbo perder) nos brinda una característica del sujeto Mi gato.
2. Puede funcionar para formar los tiempos compuestos en español, en conjunto con el verbo auxiliar haber; por ejemplo:
- “He visto muchos animales interesantes hoy en el zoológico”: visto forma el tiempo compuesto antepresente he visto.
- “Me hubiese gustado mucho que nos acompañaras”: gustado (participio de gustar) forma el tiempo compuesto pretérito imperfecto de subjuntivo.
- Continúa con: Verbos en participio
100 Oraciones con participio:
- Todavía no había terminado (del verbo terminar) de hablar cuando ya me había interrumpido (del verbo interrumpir)
- La batería del teléfono se ha descargado (del verbo descargar) por tanto uso
- Nunca había amado (del verbo amar) a alguien de la forma en que a ti te amo.
- Los integrantes de la agrupación estaban muy satisfechos (del verbo satisfacer) del trabajo que habían conseguido (del verbo conseguir)
- Ya he perdido (del verbo perder) las llaves de la puerta frontal muchas veces.
- Te he llamado (del verbo llamar) toda la mañana, pero no me has contestado (del verbo contestar) ni una vez.
- Ellos se aman tanto que estaban destinados (del verbo destinar) a estar juntos mucho tiempo.
- Nos hemos hecho (del verbo hacer) muy buenos amigos desde que tomamos el diplomado.
- Nunca había conocido (del verbo conocer) a alguien que supiera tanto de cocina y de vinos.
- Habíamos presenciado (del verbo presenciar) una escena especial que no se iba (del verbo ir) a volver a repetir.
- Se había ordenado (del verbo ordenar) que recibieran a los invitados en el jardín principal.
- No me había terminado (del verbo terminar) todavía la comida cuando ya habían traído (del verbo traer) el postre a la mesa.
- Mi perro está desacostumbrado (del verbo desacostumbrar) a la presencia de otros perros.
- Era un final inesperado (del verbo inesperado), así que los fanáticos quedaron sorprendidos (del verbo sorprender)
- Recogimos a un perrito de la calle que estaba perdido (del verbo perder) porque tenía una placa.
- Nicolás no estaba todavía acostumbrado (del verbo acostumbrar) a su pequeño nuevo hermano menor.
- Me habían dicho (del verbo decir) que en este lugar servían las mejores pizzas de la ciudad.
- Era una película muy esperada (del verbo esperar) porque estaba basada (del verbo basar) en unos libros muy popular.
- El postre estaba hecho (del verbo hacer) a base de dulce de leche.
- La policía todavía no había descubierto (del verbo descubrir) quién era el culpable de lo que estaba ocurriendo.
- Mis tías no se habían comunicado (del verbo comunicar) con nosotros desde hace meses.
- Le había amado (del verbo amar) como nunca antes había hecho (del verbo hacer)
- Todas estas plantas las habíamos sembrado (del verbo sembrar) en casa desde las semillas.
- Mi teléfono se ha quedado (del verbo quedar) sin saldo para hacer llamadas.
- Una persona que estaba parada (del verbo parar) nos impedía ver bien el escenario.
- No todos los invitados habían confirmado (del verbo confirmar) su asistencia a la boda.
- Se han propuesto (del verbo proponer) muchas iniciativas pero todavía no se ha seleccionado (del verbo seleccionar) ninguna.
- Ya nos han vacunado (del verbo vacunar) contra el virus dos veces.
- Todo el día han pasado (del verbo pasar) esta canción en varias estaciones.
- El gobierno había estipulado (del verbo estipular) una nueva ley tributaria para las personas morales.
- Todavía no hemos corregido (del verbo corregir) los errores que nos ha señalado (del verbo señalar) la profesora de español.
- No se han impreso (del verbo imprimir) todos los documentos que se requieren para el trámite.
- Estoy muy emocionado (del verbo emocionar) por la oportunidad que se me está brindando.
- El carro de Luis se ha quedado (del verbo quedado) sin gasolina a mitad de la carretera.
- Te han confiado (del verbo confiar) un trabajo muy importante, por lo que no puedes defraudarlos.
- Sé que no habrías ido (del verbo ir) con nosotros a la fiesta si no hubiesen venido (del verbo venir)
- Han seleccionado (del verbo seleccionar) a los mejores cocineros para participar en este vento.
- Los dueños han destinado (del verbo destinar) un gran porcentaje de las ganancias a la beneficencia.
- Desde hacía muchos años que no nos habíamos visto (del verbo ver)
- El cliente que compró el producto no nos ha especificado (del verbo especificar) en qué color lo necesita.
- Mis hijos han limpiado (del verbo limpiar) toda la casa porque ya se han acostumbrado (del verbo acostumbrado) a que es su responsabilidad.
- La batería de mi coche se ha descompuesto (del verbo descomponer)
- Nos han pedido (del verbo pedir) que llenemos un informe con la información.
- Su supervisor lo ha despedido (del verbo despedir) porque desde que llegó a trabajar ha sido (del verbo ser) muy irresponsable con sus labores.
- Te ha quedado (del verbo quedar) hermoso el dibujo que has hecho (del verbo hacer).
- No habíamos corrido (del verbo correr) ni cinco minutos cuando ya nos habíamos cansado (del verbo cansar)
- Mi perro le ha ladrado (del verbo ladrar) todo el día a un gato que está en la calle.
- Por llegar tarde a la función, te has perdido (del verbo perder) de una parte muy interesante.
- Todos los esfuerzos que estuvo realizando desde el año pasado ya han rendido (del verbo rendir) frutos.
- Se había asustado (del verbo asustar) mucho porque pensó que se le había olvidado (del verbo olvidar) en su casa la identificación.
- Teníamos previsto (del verbo prever) que ocurriera un inconveniente de este tipo.
- Desde hace unos meses lo han movido (del verbo mover) mucho de zona de trabajo.
- Habíamos esperado (del verbo esperar) con ansias que llegaran los repartidores con nuestro paquete.
- El paquete de frituras grande que compramos ya estaba abierto (del verbo abrir)
- Este año en la universidad hemos vivido (del verbo vivir) experiencias muy enriquecedoras.
- El grupo ha tocado (del verbo tocar) varios de sus grandes éxitos en la presentación.
- ¿Todavía no has pensado (del verbo pensar) qué vas a hacer cuando te hayas jubilado (del verbo jubilar)?
- Todavía no hemos conseguido (del verbo conseguir) el libro que nos pidió la maestra de literatura.
- Habíamos platicado (del verbo platicar) sobre muchísimos temas a lo largo de la velada.
- Por esta nueva compra se han sumado (del verbo sumar) varios puntos más en tu perfil.
- No he comprendido (del verbo comprender) la mitad de lo que ha dicho (del verbo decir) sobre física cuántica.
- Te has quedado (del verbo quedar) dormido y por eso no has llegado (del verbo llegar) a la clase.
- Los integrantes del grupo de danza habían practicado (del verbo practicar) mucho para la presentación.
- He solicitado (del verbo solicitar) un cambio al turno vespertino de la universidad.
- El maestro me ha explicado (del verbo explicar) con detalle todas las dudas que tenía.
- Los plásticos se han desgastado (del verbo desgastar) mucho debido al uso que han tenido (del verbo tener)
- Hemos limpiado (del verbo limpiar) varias veces la pecera este mes porque se ensucia muy rápido.
- La ropa que metimos en la lavadora ha quedado (del verbo quedar) muy blanca.
- Me he cansado (del verbo cansar) de llamarle varias veces a su teléfono celular.
- Me han quedado (del verbo quedar) muy grandes los pantalones que compré.
- A lo largo del viaje se han complicado (del verbo complicar) las cosas.
- ¿Habías visto (del verbo ver) algo tan hermoso antes?
- Mi perro ha olfateado (del verbo olfatear) todo lo que se le cruza.
- Hemos instalado (del verbo instalar) pasto en la entrada principal.
- Te ha salido (del verbo salir) maravillosa la coreografía.
- Ya has puesto (del verbo poner) la misma canción cientos de veces.
- Desde hace muchos años había querido (del verbo querer) decirte esto.
- Se han turnado (del verbo turnar) para hacer la vigilancia.
- He pasado (del verbo pasar) por varias enfermedades este año.
- El cantante estaba muy acostumbrado (del verbo acostumbrar) a que le pidiesen autógrafos en las calles de su ciudad.
Te puede interesar:
- Perífrasis del participio
- Gerundio
- Infinitivo
- Funciones del gerundio
- Funciones del participio
- Funciones del infinitivo
¿Cómo citar? Rodríguez, J. (s.f.). Oraciones Con Participio.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5256-oraciones_con_participio.html