Ejemplo de Palabras Agudas Terminadas En S
Las palabras agudas son aquellas en las que el acento prosódico está ubicado en la última sílaba, llamada tónica, ya que es la sílaba que se pronuncia con más relieve o fuerza. Las palabras agudas deben llevar, en ciertos casos, una tilde (´) según distintas reglas de acentuación.
Las palabras agudas terminadas en s siempre se acentúan, y el acento o tilde se colocará sobre la vocal tónica (la vocal con mayor fuerza de pronunciación), por ejemplo:
- Dividirás (di - vi - di - rás): la palabra dividirás lleva tilde porque es aguda y termina en s; la tilde se coloca sobre la vocal tónica á
- Reposapiés (re - po - sa - piés): se acentúa porque es aguda terminada en s; la tilde se coloca sobre la vocal tónica é
Según las reglas de acentuación, las palabras aguas también llevan tilde cuando terminan en n o en vocal. Por ejemplo: completarán (com - ple - ta - rán), diversión (di - ver - sión).
Contenido del artículo
Según el tipo de acento que tienen, las palabras también pueden ser:
- Palabras graves: tienen el acento en la penúltima sílaba y se acentúan en caso de que terminen en consonante (excepto en n o s). Por ejemplo: inútil (i - nú - til), Tórax (tó - raz).
- Palabras esdrújulas: tienen el acento en la antepenúltima sílaba, se acentúan siempre, por ejemplo, ácido (á - ci - do), esdrújula (es - drú - ju - la).
- Palabras sobreesdrújulas: tienen el acento en la sílaba anterior a la antepenúltima o alguna antes, se acentúan siempre, por ejemplo anótaselo (a - nó - ta - se - lo), ejemplifícanoslo (e - jem - pli - fí - ca - nos - lo).
- Continúa con: Palabras agudas terminadas en n
150 Ejemplos de palabras agudas terminadas en s:
A continuación, mostramos ejemplos de palabras agudas que terminan en n; cada palabra se separará por sílabas y se resaltará la sílaba tónica. Es importante recordar que todas las palabras agudas terminadas en s llevan tilde sobre la vocal tónica:
- Además (a - de - más)
- Anís (a - nís)
- Arnés (ar - nés)
- Achís (a - chís)
- Andrés (An - drés)
- Acumularás (a - cu - mu - la - rás)
- Adiós (a - diós)
- Administrarás (ad - mi - nis - tra - rás)
- Aerobús (ae - ro - bús)
- Aguarrás (a - gua - rrás)
- Aragonés (a - ra - go - nés)
- Asarás (a - sa - rás)
- Atrás (a - trás)
- Autobús (au - to - bús)
- Baipás (bai - pás)
- Bambús (bam- bús)
- Bebés (be - bés)
- Burgués (bur - gués)
- Beberás (be - be - rás)
- Buscarás (bus - ca - rás)
- Biogás (bio - gás)
- Baipás (bai - pás)
- Comprenderás (com - pren - de - rás)
- Canapés (ca - na - pés)
- Capós (ca - pós)
- Champús (cham - pús)
- Chimpancés (chim - pan - cés)
- Ciempiés (ciem - piés)
- Ciprés (ci - prés)
- Cleofás (cleo - fás)
- Coleccionarás (co - lec - cio - na - rás)
- Comerás (co - me - rás)
- Crearás (cre - a - rás)
- Comités (co - mi - tés)
- Compás (com - pás)
- Cupés (cu - pés)
- Curarás (cu - ra - rás)
- Cuscús (cus - cús)
- Demás (de - más)
- Descortés (des - cor - tés)
- Desinterés (des - in - te - rés)
- Después (des - pués)
- Dieciséis (die - ci - séis)
- Digerís (di - ge - rís)
- Diréis (di - réis)
- Dominós (do - mi - nós)
- Dublinés (du - bli - nés)
- Dudéis (du - déis)
- Eclesiastés (e - cle - cias - tés)
- Escocés (es - co - cés)
- Estrés (es - trés)
- Entonarás (En - to - na - rás)
- Envés (en - vés)
- Esquís (es - quís)
- Feligrés (fe - li - grés)
- Ferrobús (fe - rro - bús)
- Finlandés (fin - lan - dés)
- Frecuentarás (fre - cuen - ta - rás)
- Felús (fe - lús)
- Fierabrás (fie - ra - brás)
- Felicitarás (fe - li - ci - ta - rás)
- Francés (fran - cés)
- Genovés (ge - no - vés)
- Galés (ga - lés)
- Gantés (gan - tés)
- Guienés (guie - nés)
- Guayanes (gua - ya - nés)
- Hachís (ha - chís)
- Holandés (ho - lan - dés)
- Hipocrás (hi - po - crás)
- Hincapiés (hin - ca - piés)
- Inés (I - nés)
- Interés (in - te - rés)
- Irás (i - rás)
- Inglés (in - glés)
- Implementarás (im - ple - men - ta - rás)
- Investigarás (in - ves - ti - ga - rás)
- Irlandés (ir - lan - dés)
- Jamás (ja - más)
- Jesús (Je- sús)
- Jaqués (ja - qués)
- Javanés (ja - va - nés)
- Luxemburgués (lu - xem - bur - gués)
- Leonés (le - o - nés)
- Luqués (lu - qués)
- Lisbonés (lis - bo - nés)
- Logroñés (lo - gro - ñés)
- Marqués (mar - qués)
- Mentirás (men - ti - rás)
- Montés (mon - tés)
- Moverás (mo - ve - rás)
- Marsellés (mar - se - llés)
- Menús (me - nús)
- Microbús (mi - cro - bús)
- Nuevoleonés (nue - vo - le - o - nés)
- Navarroaragonés (na - va - rro - a - ra - go - nés)
- Necesitarás (ne - ce - si - ta - rás)
- Orfrés (or - frés)
- Oirás (oi - rás)
- París (Pa - rís)
- Procuráis (pro - cu - ráis)
- Posicionarás (po - si - cio - na - rás)
- Preferirás (pre - fe - ri - rás)
- Parchís (par - chís)
- Portabebés (por - ta - be - bés)
- Pequeñoburgués (pe - que - ño - bur - gués)
- Practicarás (prac - ti - ca - rás)
- Porqués (por - qués)
- Portabebés (por - ta - be - bés)
- Portugués (por - tu - gués)
- Quermés (quer - més)
- Quichés (qui - chés)
- Quermés (quer - més)
- Quebequés (que - be - qués)
- Quizás (qui - zás)
- Reposapiés (re - po - sa - piés)
- Revés (re - vés)
- Ruandés (ruan - dés)
- Responderás (res - pon - de - rás)
- Reconocerás (re - co - no - ce - rás)
- Semidiós (se - mi - diós)
- Sabrás (sa - brás)
- Siamés (sia - més)
- Sudanés (su - da - nés)
- Singalés (sin - ga - lés)
- Seleccionarás (se - lec - cio - na - rás)
- Simplificarás (sim - pli - fi - ca - rás)
- Tabús (ta - bús)
- Tapapiés (ta - pa - piés)
- Tomarás (to - ma - rás)
- Través (tra - vés)
- Tirapiés (ti - ra - piés)
- Trolebús (tro - le - bús)
- Turqués (tur - qués)
- Trasdós (tras - dós)
- Tirolés (ti - ro - lés)
- Togolés (to - go - lés)
- Testificarás (tes - ti - fi - ca - rás)
- Ugandés (u - gan - dés)
- Untarás (un - ta - rás)
- Ubicarás (u - bi - ca - rás)
- Vascofrancés (vas - co - fran - cés)
- Veintidós (vein - ti - dós)
- Veintitrés (vein - ti - trés)
- Verás (ve - rás)
- Veimarés (vei - ma - rés)
- Verificarás (ve - ri - fi - ca - rás)
- Vestís (ves - tís)
- Volapiés (vo - la - piés)
- Zelandés (ze - lan - dés)
Te puede interesar:
¿Cómo citar? & Rodríguez, J. (s.f.). Ejemplo de Palabras Agudas Terminadas En S.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5247-ejemplo_de_palabras_agudas_terminadas_en_s.html