Ejemplo de Complemento Circunstancial De Cantidad
Los complementos circunstanciales tienen la función de complementar a un verbo para informarnos sobre las circunstancias en las que se realiza la acción. El complemento circunstancial de cantidad (C. C. de Cantidad) es un complemento circunstancial que modifica a un verbo para indicarnos la cantidad relativa a la acción verbal.
Por lo tanto, el C. C. de Cantidad responde a la pregunta ¿cuánto? Por ejemplo:
- “Los encargados tardaron mucho en entregarnos el pedido”: el adverbio mucho es el complemento circunstancial de cantidad; responde a la pregunta ¿cuánto tardaron?
- “Su madre limpia la casa excesivamente”: el complemento circunstancial de cantidad es el adverbio excesivamente, el cual responde a ¿cuánto limpia?
Contenido del artículo
¿Cómo se forma el complemento circunstancial de cantidad?
Este complemento verbal puede ser de tres tipos:
- Un adverbio de cantidad
- Un adverbio de cantidad terminado en -mente
- Una locución adverbial de cantidad
Los siguientes adverbios de cantidad pueden funcionar como C. C. de Cantidad:
- Apenas: “Las marcas de desgaste se ven apenas” (complementa a se ven)
- Bastante: “Comimos bastante en el bufete de esta tarde” (complementa a comimos)
- Demasiado: “Te quiero demasiado” (complementa a quiero)
- Más: “Este mes nos esforzaremos más en el trabajo” (complementa a esforzaremos)
- Menos: “Después de la cirugía, le duele menos la rodilla” (complementa a duele)
- Mucho: “Nos insistieron mucho para que hiciésemos este video” (complementa a insistieron)
- Nada: “No te creo nada” (complementa a creo)
- Poco: “Ha estado lloviendo poco últimamente” (complementa a ha estado lloviendo)
- Tanto: “Si comes tanto te dolerá el estómago” (complementa a puedes)
Algunos adverbios terminados en -mente implican una idea de cantidad y pueden funcionar como C. C. de Cantidad:
- Infinitamente: “Te agradecemos infinitamente tu ayuda” (complementa a agradecemos)
- Mínimamente: “Durante el proceso, nos ayudaron mínimamente” (complementa a nos ayudaron)
- Excesivamente: “Estos boletos cuestan excesivamente” (complementa a cuestan)
- Extremadamente: “Cambia de look extremadamente, casi cada semana” (complementa a cambia)
- Absolutamente: “Le creo absolutamente porque nunca me ha mentido en nada” (complementa a creo)
Algunos ejemplos de locuciones adverbiales de cantidad pueden funcionar como C. C. de Cantidad:
- Como mínimo: “Tendrían que hacernos una devolución parcial como mínimo” (complementa a tendrían que hacernos)
- Como máximo: “Como máximo, la película durará dos horas” (complementa a durará)
- Tanto que: “Te quiero tanto que no sé explicarlo” (complementa a quiero)
- Más de lo que: “Ganarás en ese trabajo más de lo que esperas” (complementa a ganarás)
- Menos de lo que: “Nos devolvieron menos de lo que dimos” (complementa a devolvieron)
70 Ejemplos de Complemento circunstancial de cantidad:
- Desde que él se mudó de ciudad, nos vemos (Responde a ¿cuánto nos vemos?)
- Apenas le siguen doliendo las heridas que le salieron en el brazo. (Responde a ¿cuánto le siguen doliendo?)
- Cuando alguien le dice sus verdades, no se enoja (Responde a ¿cuánto se enoja?)
- Por el esfuerzo que habíamos hecho, nos recompensaron mínimamente. (Responde a ¿cuánto nos recompensaron?)
- Ella ama bastante a cada uno de sus hijos, pues son su vida. (Responde a ¿cuánto ama?)
- Nos entretendrán en el mostrador como máximo una hora más. (Responde a ¿cuánto nos entretendrán?)
- Habla menos y escucha más. (Menos responde a ¿cuánto habla?; más, a ¿cuánto escucha?)
- El cliente ha pagado excesivamente por los servicios que ha contratado. (Responde a ¿cuánto ha pagado?)
- Como mínimo merecemos que nos den una respuesta satisfactoria. (Responde a ¿cuánto merecemos?)
- Te extraño tanto que haría lo que fuera para poder verte. (Responde a ¿cuánto te extraño?)
- Mis amigos y yo hablamos demasiado por el chat. (Responde a ¿cuánto hablamos?)
- Trabajaremos más para poder comprarnos una casa. (Responde a ¿cuánto trabajaremos?)
- Si tomas tanto, no te vas a poder ir a tu casa. (Responde a ¿cuánto tomas?)
- Te quiero infinitamente por todo lo que has hecho por mí. (Responde a ¿cuánto te quiero?)
- Invertimos menos de lo que teníamos pensado en un inicio. (Responde a ¿cuánto invertimos?)
- Ellos me han mentido más de lo que hubiese esperado de su parte. (Responde a ¿cuánto me han mentido?)
- Mis perros juegan extremadamente; solo quieren jugar. (Responde a ¿cuánto juegan?)
- Con sus acciones se está arriesgando (Responde a ¿cuánto se está arriesgando?)
- Como éramos jóvenes e inexpertos, nos engañaron (Responde a ¿cuánto nos engañaron?)
- Desde que salí de la universidad, salgo poco con mis amigos. (Responde a ¿cuánto salgo?)
- Los números de serie apenas se distinguen por lo desgastado de los dígitos. (Responde a ¿cuánto se distinguen?)
- Con esta neblina no se ve nada de ningún lado. (Responde a ¿cuánto se ve?)
- Nos descontaron mínimamente los gastos previos que ya habíamos hecho. (Responde a ¿cuánto nos descontaron?)
- Siempre Ana se tarda bastante en estar lista para salir. (Responde a ¿cuánto se tarda?)
- Como máximo nos darán una semana para terminar el trabajo. (Responde a ¿cuánto nos darán?)
- Después de que me mentiste, ya te creo (Responde a ¿cuánto te creo?)
- Manejamos excesivamente horas seguidas para poder llegar a tiempo. (Responde a ¿cuánto manejamos?)
- Tienen que pagarte esta cantidad como mínimo por haberte despedido de forma injustificada. (Responde a ¿cuánto tienen que pagarte?)
- Nos conocemos tanto que a veces estamos pensando en lo mismo. (Responde a ¿cuánto nos conocemos?)
- Bebió demasiado y ahora no puede levantarse de la silla. (Responde a ¿cuánto bebió?)
- Aunque ya vimos varias ofertas interesantes, buscaremos más. (Responde a ¿cuánto buscaremos?)
- Si te insiste tanto es porque en serio quiere verte. (Responde a ¿cuánto te insiste?)
- Te llevo en mi corazón (Responde a ¿cuánto te llevo?)
- Nuestra ganancia este año fue menos de lo que ganamos el año pasado. (Responde a ¿cuánto fue?)
- El gas se consume más durante las épocas de frío. (Responde a ¿cuánto se consume?)
- Ella cuida extremadamente su figura para no engordar ni un gramo. (Responde a ¿cuánto cuida?)
- Nos entretuvieron mucho porque no tenían ninguna solicitud lista para ingresar. (Responde a ¿cuánto nos entretuvieron?)
- En esta venta ganamos (Responde a ¿cuánto ganamos?)
- Mi carro gasta poco porque tiene un motor pequeño. (Responde a ¿cuánto gasta?)
- Apenas creció un poco durante el último mes. (Responde a ¿cuánto creció?)
- Mi hermano siempre habla más cuando está borracho. (Responde a ¿cuánto habla?)
- Confían en nosotros mínimamente como para delegarnos esa responsabilidad todavía. (Responde a ¿cuánto confían?)
- La salsa hirvió bastante antes de que la dejáramos reposar. (Responde a ¿cuánto hirvió?)
- Como máximo nos deberían de pagar quinientos dólares. (Responde a ¿cuánto nos deberían de pagar?)
- En el mar se sufre (Responde a ¿cuánto se sufre?)
- Mi hermana compra excesivamente cuando encuentra alguna oferta que le interese. (Responde a ¿cuánto compra?)
- Mi pareja y yo hemos discutido demasiado en las últimas dos semanas. (Responde a ¿cuánto hemos discutido?)
- Hemos invertido más este año que el anterior. (Responde a ¿cuánto hemos invertido?)
- Ya no comas tanto porque vas a engordar. (Responde a ¿cuánto no comas?)
- Infinitamente te amo desde el fondo de mi corazón. (Responde a ¿cuánto te amo?)
- Nos cobraron menos de lo que tenía pensado que pagaríamos. (Responde a ¿cuánto nos cobraron?)
- En estas condiciones de pobreza, se sufre (Responde a ¿cuánto se sufre?)
- Cuando me llama por teléfono por las tardes, platicamos (Responde a ¿cuánto platicamos?)
- Este bebé se ríe poco a diferencia de otros bebés de su edad. (Responde a ¿cuánto se ríe?)
- Mi carro pasó apenas por el hueco que dejaron esos dos autos. (Responde a ¿cuánto pasó?)
- En la recepción nos explicaron mínimamente cuáles serían los pasos del recorrido. (Responde a ¿cuánto nos explicaron?)
- Ella, cuando era una niña, sufrió (Responde a ¿cuánto sufrió?)
- Como máximo te ofrecerían un aumento para que reconsideres el renunciar. (Responde a ¿cuánto te ofrecerían?)
- Hablaremos más otro día que tengamos más tiempo. (Responde a ¿cuánto hablaremos?)
- Te extraño infinitamente desde que te encuentras lejos de mí. (Responde a ¿cuánto te extraño?)
- Desde que está enfermo del estómago, mi perro come (Responde a ¿cuánto come?)
- Ella duerme extremadamente cada que se acuesta a descansar. (Responde a ¿cuánto duerme?)
- Te extrañaré mucho hasta que por fin volvamos a vernos. (Responde a ¿cuánto te extrañaré?)
- Tienes razón absolutamente en todo lo que me has estado platicando. (Responde a ¿cuánto tienes razón?)
- Ellos ganan poco porque se trata de un trabajo temporal y de medio tiempo. (Responde a ¿cuánto ganan?)
- Apenas alcancé a llegar a tiempo para la cita de la oficina. (Responde a ¿cuánto alcancé?)
- Nos veremos mínimamente unas dos o tres veces más. (Responde a ¿cuánto nos veremos?)
- Mientras estuviste fuera, todos te extrañamos (Responde a ¿cuánto te extrañamos?)
- Como máximo te podrían ayudar un par de horas. (Responde a ¿cuánto te podrían ayudar?)
- Me gustas más de lo que te puedas imaginar. (Responde a ¿cuánto me gustas?)
¿Cómo citar? Rodríguez, J. (s.f.). Ejemplo de Complemento Circunstancial De Cantidad.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/5174-ejemplo_de_complemento_circunstancial_de_cantidad.html