Ejemplo de Uso Del Paréntesis
Los paréntesis son unos signos ortográficos que tienen como función enumerar oraciones, aclaraciones o datos relacionados.
Los paréntesis pertenecen a los signos ortográficos dobles, se compone de dos líneas curvas “( )” ser un signo doble es un aspecto que comparte con otros signos: Comillas simples ‘ ’, comillas dobles “ ”, comillas francesas « », las llaves { }, los corchetes [ ].
El uso del paréntesis puede ser en:
- Introducir fechas
- Citas
- Notas
- Enumeraciones
- Aclaraciones
Introducir información adicional es su objetivo principal.
Ejemplo de paréntesis
1.- Introducir fechas:
- Los estudios de ese alumno son algo excepcional, pues en un lapso muy corto completó todo su bachillerato (Octubre 2013 a diciembre 2013), lo que le permitió obtener una beca completa, la cual está aprovechando mucho, pues en el corto tiempo ha logrado avanzar más que todos sus compañeros de facultad.
- El doctor Atl, un pintor renombrado de México (Guadalajara, Jalisco, 3 de octubre de 1875 - Ciudad de México, 15 de agosto de 1964) fue un gran activista político, pero casi no reflejó su actividad político social en sus pinturas.
- Tras el descubrimiento de américa (1492) se cambió la estructura social, cultural, política y económica del mundo de la época.
2.- Introducir citas:
- El trabajo del módulo 10 se debe realizar en un documento tamaño carta con formato: espacio y medio, letra Arial y debe realizarse en tres páginas por una cara (ver pág. 23).
- La sentencia se basa en el hecho tres (fojas 23-24), de la demanda inicial, la cual describe las infracciones que tuvo la autoridad al realzar el peritaje (fojas 235 a 252 del anexo 1)
- El médico realizó un diagnóstico clínico completo, y se sirvió de diversos medios para obtenerlo (resonancia magnética y química sanguínea de 32 elementos) teniendo como resultado un diagnostico limpio y darlo de alta al tercer día.
- "Las cuatro ediciones que se hicieron de esta obra (el Quijote, en el año 1605 en que se dio a la luz), prueban grandemente la aceptación que tuvo."
3.- Introducir notas:
- En la pintura la Gioconda (una de las obras maestras de Leonardo Da Vinci) se puede observar la belleza en la sencillez, trata de reflejar la simpleza y pureza de la mujer.
- Cuando era niño y estudiaba mi primaria (Escuela Alfredo V Bonfil), tuve muchos problemas sociales por ser un poco más listo, los profesores no estaban preparados para una capacidad tan amplia.
- El Dr. Atl (Gerardo Murillo Cornado) fue un personaje muy famoso en México, por su capacidad, cultura y formación además de que fue un líder y critico político.
4.- Enumeraciones:
- Los señores se encuentran trabajando con herramienta nueva (taladros, soldadora, cierras y pulidoras) que fue entregada por el dueño de la obra y les dijo que pueden conservarla independientemente de su pago, para que puedan realizar trabajos futuros.
- Los padres biológicos aducen que se han violado en los niños sus garantías (1º, 3º, 4º, 14, 16, 17, y 22) constitucionales, al haberle dado a sus hijos a personas mentalmente insanas y que son más un peligro que una custodia, máxime que violentan derechos para obtener su custodia, sin respetar el derecho humano y natural de ser cuidados y educados por sus padres.
- La joven concursante ganó el premio de cocina por usar una serie de ingredientes nuevos (Kiwi, piña, maracuyá y rambután) para dar aroma y sabor para hacer el relleno de los tamales dulces.
- "Don Juan Álvarez, acompañado de sus ministros (Ocampo, Juárez, Prieto y Comonfort), estableció su gobierno en Cuernavaca."
5.- Aclaraciones:
- "Marco Polo, en su libro titulado, “El millón”, habla de Catay (China) y de Cipango (Japón), describiendo la vida de ambos países y las fabulosas riquezas del lejano Oriente."
- La señora siempre está comentando de su vida en Jiquilpan (Michoacán), aunque ella nació en el Distrito Federal, su vida ahí fue muy notable.
¿Cómo citar? Del Moral, M. & Figueroa,V. (s.f.). Ejemplo de Uso Del Paréntesis.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/487-ejemplo_de_uso_del_parentesis.html
Últimos 10 comentarios