Ejemplo de Sufijos Intensivos
Se entienden como sufijos a unas agregaciones hechas a las palabras, se agregan a la raíz o lexema de la palabra.
Pero hay que saber primero cuantos tipos de sufijos existen y de estos cuales son intensivos.
Los sufijos son Diminutivos, aumentativos, despectivos, familiares, de origen, de colectividad y lugar.
De estos son sufijos intensivos solo los diminutivos, aumentativos y despectivos.
Ejemplo de sufijos intensivos:
Diminutivos.- Éstos sufijos reflejan la disminución o intención de empequeñecer algo.
- ete, eta: mosalvete guapete, guapeta morisqueta
- illo, illa: chiquillo, chamaquillo, chiquilla chamaquilla.
- ito, ita: pueblito, cuartito abuelito, puertita, cubetita, abuelita.
- uelo, uela: tontuelo, espejuelo, tontuela.
Aumentativos.- En oposición directa a los diminutivos, estos sufijos aumentan el concepto o intención de los sufijos.
- azo, aza: buenazo, cuerpazo, buenaza, bonanza.
- ón, ona: grandón, burlón, cabezón, grandona, burlona, comelona, cabezona.
- ote, ota: grandote, negrote, blancote, grandota, cerdota, vacota.
Despectivos.- Estos sufijos expresan la intención contraria o el desagrado que se tiene a algo o a alguien.
- ajo, aja: pequeñajo, perrajo, carajo, pequeñaja, caraja, perraja.
- ejo, eja: pillejo, tipejo, calleja, tipeja.
- acho: ricacho, gacho.
- ato: cegato.
- orrio: villorio
- ucho, ucha: feúcho, feucha, gatucho, gatucha.
- astro: poetastro.
- ica: acusica
- orro: secorro.
- zuelo, zuela: reyezuelo, mujerzuela.
¿Cómo citar? & Figueroa,V. (s.f.). Ejemplo de Sufijos Intensivos.Ejemplo de. Recuperado el 9 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3804-ejemplo_de_sufijos_intensivos.html