Ejemplo de Dedicatorias
Las dedicatorias son breves textos que se escriben al final o en su caso en el principio de una obra que generalmente es escrita, pero también pueden hacerse oralmente, en dedicatorias en materiales audiovisuales, (películas, documentales, canciones, etc.). Se dirigen a la persona, personas o instituciones que de alguna manera ayudaron a lograr que llegara a buen término una obra, ya sea esta un libro u otra de las cosas mencionadas antes, en ella se dan agradecimientos y reconocimientos a quienes ayudaron, ya sea apoyando económicamente, técnica o moralmente y emocionalmente, al autor.
Las dedicatorias son conocidas desde la antigüedad; conocemos de ellas, gracias a la existencia de textos antiguos, de autores como Virgilio, Horacio y Lucrecio, quienes plasmaban halagos a sus mecenas, por medio de dedicatorias en sus obras. Esta costumbre arraigó durante siglos usándose como un medio con el cual agradar a personas pudientes económicamente, dedicándoles libros, obras teatrales y demás, para de esta manera obtener su favor económico. Esta costumbre continuó a lo largo de la edad media, y renacimiento hasta la actualidad, n ámbitos culturales más extensos que el de la literatura, dedicándose obras escultóricas y arquitectónicas, así como las pinturas a personajes económicamente pudientes o que poseían cierta influencia política.
Sin embargo la dedicatoria en la actualidad, ya no tiene esa connotación tan marcada, enfocándose más en el agradecimiento a aquellos que de alguna manera cooperaron o influyeron en la terminación de un libro, u otra obra (como películas o piezas musicales).
Las dedicatorias suelen ser escritos generalmente breves, (aunque pueden extenderse). Están dirigidos en manera de agradecimiento a quienes nos ayudan en la culminación de una obra, suelen darse agradecimientos de índole emotiva, a los padres, amigos, cónyuge, o a instituciones, aunque también existen otros tipos de dedicatorias, como las humorísticas o las dedicatorias que están enfocadas en manera de reproche, a quienes de alguna manera desalentaron o no creyeron en el autor, aunque se destaca que las más comunes son las dedicatorias de agradecimiento.
Por lo común se cuenta con un “apartado”, para la dedicatoria, es decir, suele haber una zona delimitada especialmente para realizar la dedicatoria, ya sea en un libro o en un material audiovisual, como por ejemplo las dedicatorias escritas o narradas que se encuentran al principio o al final de una película o documental. Una tesis, un libro, alguna charla, incluso el blucklet de un disco, son algunos de los principales lugares donde comúnmente se encuentran los apartados para las dedicatorias.
Otro tipo de dedicatoria es la que suelen hacerse las personas, a través de la radio dedicando alguna canción a una persona en especial, esto sucede también cuando hay presente un grupo musical dedicando una canción a alguien en particular, esto suele hacerse con dedicatorias de canciones de amor, pero también las hay de índole picaresca e incluso mediante canciones que por la letra pueden insultar a la persona a la que se la dedican, por lo que también suelen usarse este tipo de dedicatorias de manera despectiva hacia alguien, pero por lo común se usan con una connotación afectiva, dedicando una canción a un ser querido (la novia, la esposa, los padres, etc.).
Aunque las dedicatorias escritas no tienen una estructura única, se destaca que cumplen con las reglas básicas de la gramática, es decir, cuentan con una estructura definida, con una introducción, un desarrollo, y una conclusión.
Ejemplos de dedicatoria:
Dedicatoria de tesis o de un libro
A mis padres, por estar conmigo, por enseñarme a crecer y a que si caigo debo levantarme, por apoyarme y guiarme, por ser las bases que me ayudaron a llegar hasta aquí.
El presente trabajo es dedicado a mi familia, a mi esposa y a mis hijos quienes han sido parte fundamental para escribir este libro, ellos son quienes me dieron grandes enseñanzas y los principales protagonistas de este “sueño alcanzado”.
Dedicatorias graciosas
Fui al mar y encontré
Muchos peces...
Pero no encontré
La dedicatoria que te MERECES
Otro ejemplo de dedicatoria
Dedico esta obra a mi hija Érika quien es la causa que me motivó a realizar este libro, a mi mujer Karen, quien me apoyó en todo momento, a mis padres quienes siempre me apoyaron y quienes se sacrificaron para darme una educación, a mis maestros, quienes se empeñaron en lograr que entraran sus enseñanzas en mi cabezota, a mis amigos, quienes siempre me alentaron a la realización de este proyecto, a quienes me ayudaron a conseguir los materiales y bibliografías, a los impresores que me facilitaron sus servicios, a mi secretaria Miriam quien soportó horas y horas de dictados, y en general a todos los que de alguna manera me ayudaron a lo largo de estos años, para que yo pudiera concretar esta obra, a quienes me proporcionaron lo necesario para realizar los estudios concernientes a este trabajo que hoy concreto, a todos ellos les dedico este libro.
Sé que estas palabras no son suficientes para expresar mi agradecimiento, pero espero que con ellas, se den a entender mis sentimientos de aprecio y cariño a todos ellos.
Dedicatoria breve
Dedico este libro a quienes me apoyaron.
¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Dedicatorias.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/3687-ejemplo_de_dedicatorias.html
Últimos 10 comentarios