Ejemplo de Conjunciones Adversativas
Adversativa es una expresión que en gramática hace referencia, a las conjunciones adversativas, y a las oraciones o frases adversativas, las cuales deben su sentido de oposición o adverso, gracias a las conjunciones, que son las que cambian o definen el sentido de una frase u oración.
Las conjunciones adversativas, son las conjunciones que expresan un sentido adverso, contraste o una oposición, en una frase u oración.
En una frase u oración, la conjunción adversativa, es la que denota una oposición, contraste, o diferencia en el sentido de la misma, y la conjunción es el nexo de comparación. Si en la oración o frase se usa una conjunción adversativa de una sola palabra, la separación se hace con una coma (“,”) antes de la conjunción. Como en la siguiente frase.< Me levanté muy temprano, pero llegué tarde.
En las frases u oraciones en las que se usa una conjunción adversativa de dos o más palabras, antes de la conjunción se pone punto y coma (“;”) e inmediatamente después de la conjunción una coma, separando a la conjunción del resto de la frase. Como ejemplo este caso:
Compré muchos refrescos para la fiesta; sin embargo, no alcanzaron.
Las conjunciones adversativas son:
- Pero.
- Empero.
- Aunque.
- Mas.
- Sino.
- Sin embargo.
- No obstante.
- Al contrario.
- También se utiliza la coma (“,”) o punto y coma (“;”) sin escribir el nexo, dando sentido adverso o de oposición entre las frases de la oración.
Contenido del artículo
Ejemplos de conjunciones adversativas:
- no es caliente, sino frío. (en donde sino, cambia totalmente el sentido de la primera parte de la oración, trastornando el sentido de forma opuesta).
- Pretendía ir con ustedes, pero mejor no. (En donde pero, es la conjunción adversativa que cambia el sentido de la oración).
- Te doy permiso de ir a la fiesta; no obstante, no quiero que bebas. (En donde no obstante, es la conjunción adversativa de la oración, con el sentido de oposición).
- Come, o morirás de hambre (En esta oración la coma, es el nexo que hace el cambio adversativo)
- Estaban los caballeros enemigos sitiando el castillo, empero desistieron, pues la peste debilitó sus huestes. (en donde Empero, es la conjunción adversativa que diferencia la oración).
- Teníamos el dinero para comprarlo, mas ya no estaba cuando llegamos a comprar. (En donde mas, es el nexo adversativo que cambia la oración de forma adversativa).
- el autobús quedó destrozado, sin embargo no hubo muertos. (En esta oración sin embargo es el nexo adversativo de la oración)
- Corrimos todos a fuera cuando comenzó el temblor; excepto tú, que te quedaste sentado. (En donde el cambio adversativo de oposición es marcado por (“;”) punto y coma).
- Francisca estudió y aprobó el examen; al contrario, Josefa no quiso estudiar y reprobó el examen. (en esta frase al contrario, es la conjunción adversativa)
Más ejemplos de conjunciones adversativas:
- Todos los alumnos del salón aprobaron; excepto tú.
- Ya desayuné, pero aún tengo hambre.
- Se cayó de las escaleras, no obstante no se hizo ningún daño.
- Fuimos derrotados, sin embargo, aún hay esperanza de ganar.
- Yo trabajo duro, aunque eso parece no importarle.
- Ella me quiere, síno ¿por qué se molesta tanto en regañarme?
- Se molestó conmigo, aunque le di el regalo de cumpleaños.
- Por la forma en que te grita se ve que ella no te ama; al contrario, si ella no me amara no me regañaría tanto.
¿Cómo citar? Graell, E. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Conjunciones Adversativas. Ejemplo de. Recuperado el 9 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2998-ejemplo_de_conjunciones_adversativas.html
Últimos 10 comentarios