Ejemplo de Esdrujulismo
Esdrujulismo es la alteración del lenguaje que radica en cambiar la sílaba tónica de las palabras y transformarlas en esdrújulas cuando no lo son.
También se da el esdrujulismo cuando se prefiere darle a la palabra una acentuación de esdrújula cuando tiene la posibilidad de ser grave.
Este tipo de modificación es muy común en el lenguaje popular, así como en el diálogo político, esto debido a que se busca enfatizar alguna expresión, lo que se logra al transformar la palabra a esdrújula.
El esdrujulismo es un problema que se ha vuelto muy común en el uso del lenguaje, por lo que muchas de las palabras que se acentúan erróneamente ya son aceptadas por la Real Academia de la Lengua.
Ejemplos de palabras con esdrujulismo:
- Cázuela
- Cérilla
- Córtina
- Émbudo
- Équipo
- Éscoba
- Éscudo
- Ésponja
- Hárina
- Hérida
- Hórmiga
- Ícono
- Méndigo
- Pálmera
- Ráqueta
- Síncero
Ejemplos del uso de esdrujulismos:
- Se me rompió la cázuela.
- Pásame la cérilla.
- Voy a cerrar la córtina.
- Necesito un émbudo.
- Este équipo juega muy mal.
- Se rompió la éscoba.
- Pones un éscudo a tus sentimientos.
- Ten la ésponja para que te bañes.
- Trae cuatro kilos de hárina.
- Tiene la pierna hérida.
- Al niño lo picó una hórmiga.
- Es un ícono de la música.
- El méndigo pide limosna.
- La pálmera tiene muchos cocos.
- Quiero una ráqueta.
- Soy síncero contigo.
¿Cómo citar? Vázquez, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Esdrujulismo.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Agosto de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2600-ejemplo_de_esdrujulismo.html