Ejemplo de Tiempo Verbal
El tiempo verbal es una categoría gramatical que tiene la función de señalar el momento en que se realiza una acción que lleva a cabo el hecho verbal.
Se llaman tiempos simples si expresan con un solo vocablo la acción como en –comemos--; y se llaman tiempos compuestos cuando decimos --hemos comido—
En muchos lugares de América se utilizan los principios utilizados por Don Andrés Bello.
Tiempos verbales:
- Tiempo presente es en el que se expresa el mensaje
Habla, Camina, Baila... - Tiempo pasado es en el que se expresa lo que ya paso
Habló, Caminó, Bailó... - Tiempo futuro es en el que se expresa lo que está por suceder
Hablará, Caminará, Bailará...
Tiempos verbales simples del modo indicativo
Presente
- Tomo la medicina
- Estoy descalzo
- El músico toca
Copretérito o pretérito imperfecto
- Esperaban su llegada
- Siempre comíamos juntos.
- No sabía qué decir.
Pretérito o pretérito perfecto simple
- Corrigió bien sus trabajos
- Acomodaste perfectamente la mercancía.
Futuro
- No comprarás nada sin dinero
- Correrán dos veces al día
- No comeremos mucho
Tiempos verbales compuestos del modo indicativo:
Antepresente o pretérito perfecto compuesto
- La señora ha salido.
- Hemos terminado el trabajo.
- Han venido a arreglarlo
Antecopretérito o pretérito pluscuamperfecto
- Tenían trabajando a sus auxiliares
- Tú no habías intervenido
- Habíamos logrado una excelente gratificación
Antefuturo o futuro perfecto.
- Ya sabrás tus calificaciones
- No estaré listo antes de las nueve
- Para entonces, ya habrá dado a luz
Antepretérito o pretérito anterior.
- En cuanto hubieron comido, se durmieron
- No bien hubimos recibido los pedidos, los surtimos y los reenviamos.
- Se durmió tan pronto como hubo cesado el ruido.
En el modo potencial, en la que definimos su posición, consta de un tiempo simple y uno compuesto, los dos se insertarán ahora en el modo indicativo.
Pospretérito o condicional
- Ayudaría mucho si no estorbara.
- No lo negaríamos por nada.
- ¿Crees tú que accederían?
- Antepospretérito o condicional perfecto.
- Habría sido peligroso interrumpir.
- Nadie lo habría hecho mejor
- Jamás habríamos comprado semejante artículo.
Tiempos verbales simples en modo subjuntivo:
Presente
- Le ruegan que se case
- No creo que lo compre
- Es posible que lo encuentres.
Pretérito o pretérito imperfecto
(Las palabras terminadas en “era” se pueden transformar en “ese”)
- Sea como fuera y caiga quien cayera (y también suele decirse: Sea como sea y caiga quien caiga, a pesar de que la expresión correcta está en futuro).
- Si se legara a ese extremo...
Futuro
- Sea como fuere y caiga quien cayere...
- Si se llegare a ese extremo...
En el lenguaje legal se utilizan expresiones como:
- Si se hiciere acreedor a una sanción.
Tiempos verbales compuestos en modo subjuntivo:
Antepresente o pretérito perfecto
- ¡no es posible que hayan pasado tantos años!
- Cuando hayas terminado de leer, guardará el libro.
- En cuanto lo hayamos encontrado, te avisaremos.
Antepreteríto o pretérito pluscuamperfecto
- Si hubieras (o hubieses) estado aquí, nadie habría votado por él.
- ¡Si solamente hubiéramos (o hubiésemos) sabido la verdad!
- ¿Qué habrías contestado si te lo hubieran (o hubiesen) preguntado?
Antefuturo o futuro perfecto
- Como sucede con el futuro simple, este antefuturo, en el que se conjuga el auxiliar haber, no se aplica en el habla común. Se conjuga así:
- Si hubiere cantado estaría feliz.
- Si no hubiéremos dormido, ahora no estaríamos descansados.
- Cuando los estudiantes hubieren comprendido el tema, se les aplicará el cuestionario.
Tiempos verbales del modo imperativo:
El modo imperativo es el más sencillo y lo aprenden los niños desde los dos años porque los mayores siempre les dan órdenes, y ellos las repiten. Sólo tiene presente:
- Ama a tu prójimo como a ti mismo.
- (La persona correspondiente al vosotros tiene poco uso en México: Amaos los unos a los otros.)
- Entregue usted su boleto.
- Veamos el menú.
- Hablen ustedes más bajo.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Tiempo Verbal.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2210-ejemplo_de_tiempo_verbal.html
Comentarios