Ejemplo de Sustantivos Propios
Los sustantivos propios, también llamados nombres propios, son aquellas palabras que sirven para individualizar a una persona, animal, periodo o lugar en concreto, del resto de los del mismo género. Siempre se escriben con inicial mayúscula. Los nombres particulares de las personas, de los animales, de los países, ciudades, ríos, empresas e instituciones son sustantivos propios.
La forma más sencilla para identificar los sustantivos propios es que:
La primera letra de los sustantivos propios siempre se escribe con mayúscula.
Es muy fácil, María, Firulais, América, México, Colombia, Perú, Amazonas, Fuji, Sony y toda infinidad de nombres particulares son sustantivos propios.
Te puede interesar:
Más de 100 ejemplos de sustantivos propios:
A continuación un listado de ejemplos.
- Antonio
- Carmen
- Damián
- Guillermo
- Domínguez
- Fernández
- Jiménez
- Uribe
- Yáñez
- Zarza
- Firuláis
- Fifí
- Supercán
- Dinky
- Pícaro
- Rascador
- Greñudo
- Correlón
- Harry Potter
- Don Quijote
- Sancho Panza
- Doña Perfecta
- El Caballero de la Blanca Luna
- El Caballero de la Triste Figura
- Azorín
- Jack el Destripador
- Dorian Grey
- Cantinflas
- Clavillazo
- Resortes
- El Fénix de los Ingenios
- Miguel de Cervantes Saavedra
- Fiodor Dostoyevsky
- León Tolstoi
- Joaquín Fernández de Lizardi
- El Periquillo Sarmiento
- La Cenicienta
- Caperucita Roja
- El Gato con Botas
- Barbanegra
- Peter Pan
- México
- Argentina
- Uruguay
- Estados Unidos
- Francia
- España
- República Popular China
- Emiratos Árabes Unidos
- Oaxaca
- Ámsterdam
- París
- Pekín
- Usumacinta
- Río Tigris
- Río Bravo
- Rhin
- Volga
- Everest
- Popocatépetl
- Pico de Orizaba
- Kilimanjaro
- Krakatoa
- Desierto del Sahara
- Desierto de Gobi
- Desierto de Sonora
- Selva Lacandona
- Monte Sinaí
- Monte Rushmore
- Monte Palatino
- El Monte Fuji
- Océano Pacífico
- Océano Atlántico
- Océano Ártico
- Mar Mediterráneo
- Mar de Adén
- Mar de Cortés
- Lago Victoria
- Lago Titicaca
- Golfo Pérsico
- Golfo de México
- Valle de México
- Valle del Mezquital
- Selva Negra
- Zeus
- Shiva
- Yahvé
- Quetzalcóatl
- Chac
- Afrodita
- Belcebú
- Gilgamesh
- Moisés
- Aquiles
- Príamo
- Amnistía Internacional
- Fondo Monetario Internacional
- Secretaría de Salud
- Secretaría de Gobernación
- Organización de las Naciones Unidas
- Organización de los Estados Americanos
- Comisión Nacional de los Derechos Humanos
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- La Estatua de la Libertad
- El Coloso de Rodas
- Las Pirámides de Teotihuacán
- El Juego de Pelota
- La Torre Eiffel
- La Torre Latinoamericana
- El Empire State
- Las Torres Gemelas
- La Torre Mayor
Clic para ejemplos de oraciones con sustantivos propios.
Usos y funciones de los sustantivos propios:
- Para nombrar personas; es decir los nombres, los apellidos, apodos, sobrenombres. Ejemplos: Laura, Francisco, López, Suárez, Rodolfo, Amelia, Norma.
- Para nombrar espacios urbanos, como son las calles, las avenidas, las plazas, etc. Ejemplos: plaza Lorenzo, calle Panamá, glorieta Tulipán, etc.
- Para nombrar lugares geográficos, como ciudades, países, regiones, etc. Ejemplos: Grecia, Francia, Londres, Santo Domingo, Panamá.
- Para nombrar animales. Esto suele ocurrir sobre todo en los animales domésticos, a los cuales las personas les atribuyen un nombre particular.
- Para nombrar organizaciones e instituciones. Ejemplos: Organización Mundial de la Salud, Greenpeace, Instituto Cultural Mexicano, etc.
- Para nombrar empresas, industrias, comercios, negocios, marcas En estos nombres se suelen utilizar palabras distintivas y que sean significativas hacia el público. Ejemplos: Kodac, Cervecería Moctezuma, Apple, mueblerías Gutiérrez, etc.
- Para nombrar agrupaciones musicales. Ejemplos: The Cure, Enanitos Verdes, Jarabe de Palo, Pink Floyd, Nirvana, etc.
- Para nombrar épocas y acontecimientos históricos. Ejemplos: Edad Media, la guerra Fría, la guerra del Golfo.
- Para nombrar obras artísticas de todo tipo, como obras literarias, pictóricas, escultóricas, cinematográficas, musicales, teatrales, etc.
- Para nombrar festividades. Ejemplos: Navidad, Año Nuevo.
Tipos de sustantivos:
- Sustantivos colectivos.
- Sustantivos comunes.
- Sustantivos con tilde.
- Sustantivos concretos.
- Sustantivos contables.
- Sustantivos derivados de verbos.
- Sustantivos despectivos.
- Sustantivos femeninos.
- Sustantivos incontables.
- Sustantivos individuales.
- Sustantivos masculinos.
- Sustantivos múltiplos.
- Sustantivos neutros.
- Sustantivos numerales.
- Sustantivos primitivos.
- Sustantivos propios.
- Sustantivos simples.
- Sustantivos universales.
- Sustantivos verbales.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Sustantivos Propios.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/2104-ejemplo_de_sustantivos_propios.html
Comentarios
Le doy una manita arriba.