Ejemplo de Adjunción
La Adjunción, también llamada Zeuma o Ceuma o Zeugma, es una forma de expresión, mediante la cual expresamos una sola vez una cualidad, acción o característica, a varias partes semejantes de una oración.
Existen varias formas de Adjunción:
Adjunción simple: Es cuando la adjunción se aplica en la misma forma a términos semejantes:
Sí, yo vi cuando llegó, comió, pero no cuando se fue. (Sí, yo vi cuando llegó, vi cuando comió, pero no vi cuando se fue.)
Adjunción compleja: cuando en una serie de elementos, se introduce un elemento discordante:
Caminamos por el Centro, La Merced, La Candelaria y una bicicleta.
Adjunción por la posición del término común:
Prozeugma o protoadjunción: Cuando el elemento común se encuentra al principio de la frase:
Quién fuera el viento que acaricia tu rostro, tus manos, tu talle…
Mesozeugma o mesoadjunción: Cuando el elemento común se encuentra al centro de la frase:
Dos, seis, caminamos diez pasos, quince, treinta, cien y aún no llegamos.
Hipozeugma o hipoadjunción: Es cuando el elemento común se encuentra en la última frase:
Y cuando entró, vio todo hecho, la mesa, las sillas, los muebles, el piso y hasta las ventanas, de madera.
¿Cómo citar? & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Adjunción. Ejemplo de. Recuperado el 9 de Junio de 2023 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1837-ejemplo_de_adjuncion.html