Oraciones Imperativas
Las oraciones imperativas, son aquellas oraciones que están conjugadas en modo imperativo, esto quiere decir que el verbo principal se utiliza para expresar una mandato, consejo, petición, ruego. Por ejemplo:
- “Gasta tu dinero en cosas necesarias”: esta oración es imperativa porque el núcleo del predicado es el verbo en imperativo gasta que implica un consejo.
- “Limpien sus habitaciones antes de salir”: el verbo principal, limpien, está en imperativo para expresar un mandato.
- “Ayudad en las labores de la comunidad”: ayudad es el núcleo, está conjugado en imperativo para indicar una petición.
Las oraciones imperativas siempre estarán conjugadas para la segunda persona gramatical, ya sea singular (tú, usted) o plural (vosotros, ustedes). Esto se debe a que se trata de un mandato o petición, por lo que se tiene que interpelar a un interlocutor que se encuentra presente y es a quien se dirige la oración imperativa.
Por lo tanto, otra de las características de estas oraciones es que carecen de sujeto, no hay como tal un elemento sintáctico que realice la acción, ya que el verbo no tiene esa función sino expresar una apelación.
- Continúa con: Oraciones exclamativas
Contenido del artículo
100 Ejemplos de oraciones imperativas:
Para una mejor comprensión de los ejemplos, en cada uno se señala cuál es el verbo principal conjugado en modo imperativo.
50 Oraciones imperativas para la segunda persona del singular (tú o usted)
- ¡Apaga (verbo en imperativo) ese cigarro!
- ¡Cámbiate (verbo en imperativo) la ropa sucia!
- ¡Detente (verbo en imperativo) porque si no vas a chocar!
- ¡Respete (verbo en imperativo) las señales de tránsito!
- ¡Respete (verbo en imperativo) los señalamientos de tránsito!
- ¡Respete (verbo en imperativo) mi entrada y yo respetaré su coche!
- ¡Si tomas, no manejes (verbo en imperativo)!
- ¡Siéntate (verbo en imperativo) y come (verbo en imperativo) toda tu comida!
- ¡Termina (verbo en imperativo) tu tarea!
- ¡Tira (verbo en imperativo) la basura en su lugar!
- Aguarde (verbo en imperativo) a que su turno se muestre en la pantalla.
- ¡Tiende (verbo en imperativo) la ropa!
- ¡Súbete (verbo en imperativo) al coche!
- Adelanta (verbo en imperativo) mi mesada
- Cámbiale (verbo en imperativo) de canal al televisor
- Págale (verbo en imperativo) con cambio al señor
- Pásame (verbo en imperativo) el azúcar de la mesa
- Usa (verbo en imperativo) un paraguas para la lluvia
- Pásame (verbo en imperativo) la sal
- Péinate (verbo en imperativo)de forma presentable para la entrevista
- Entregue (verbo en imperativo) los resultados a más tardar el viernes
- Préstame (verbo en imperativo) para el pasaje
- Consulte (verbo en imperativo) nuestro aviso de privacidad en la página web
- Préstame (verbo en imperativo) dinero para comprar un cuaderno
- Verifique (verbo en imperativo) que todos los datos estén correctos antes de realizar la compra
- Préstame (verbo en imperativo) tu automóvil
- Establezca (verbo en imperativo) una contraseña segura para todas sus cuentas
- Préstame (verbo en imperativo) tu sombrero
- Descubra (verbo en imperativo) cómo ganar más dinero con menos esfuerzo
- Préstame (verbo en imperativo) tus apuntes de la clase de ayer
- Contempla (verbo en imperativo) lo que has conseguido con esfuerzo
- Escucha (verbo en imperativo) con atención lo que tiene que decir tu mentor
- Sírveme (verbo en imperativo) más café en la misma taza
- Usa (verbo en imperativo) un billete grande para que te den cambio
- Mesero, sírvame (verbo en imperativo) más café, esperaré a alguien.
- Coma (verbo en imperativo) todo lo que guste por el mismo precio
- Ernesto, pásame (verbo en imperativo) la sal, la comida está desabrida.
- Siéntense (verbo en imperativo) a comer, traje pizza y pollo frito.
- El jefe fue enfático: ¡terminen (verbo en imperativo) antes de las tres porque el cliente llegará más temprano!
- ¡Guarda (verbo en imperativo) la compostura!
- Rosa, no fue pregunta, ¡vente (verbo en imperativo) esta tarde!, te esperamos todos.
- Visita (verbo en imperativo) alguna de nuestras nuevas atracciones turísticas
- ¡Señor, pague (verbo en imperativo) lo que se comió!
- ¡Apágalo (verbo en imperativo) porque está echando mucho humo!
- ¡Apúrate (verbo en imperativo) que vamos a llegar muy tarde!
- Atienda (verbo en imperativo) a sus invitados
- ¡Termina (verbo en imperativo) la tarea y deja (verbo en imperativo) de jugar!
- Persiste (verbo en imperativo) en tu empeño y conseguirás tus objetivos
- Aguarda (verbo en imperativo) a que lleguen todos para hablarlo
- Elige (verbo en imperativo) cuál de las opciones es la correcta.
50 Ejemplos de oraciones imperativas para la segunda persona del plural (ustedes, vosotros):
- Tengan (verbo en imperativo) paciencia porque hay mucha gente en el lugar.
- Haced (verbo en imperativo) un último esfuerzo para ganar
- Comprad (verbo en imperativo) todo lo necesario para la salsa.
- Escuchen (verbo en imperativo) lo que el director tiene para decirles.
- ¡Salgan (verbo en imperativo) todos inmediatamente de aquí!
- ¡Descubran (verbo en imperativo) las diferencias en las imágenes!
- Cierren (verbo en imperativo) bien todas las puertas antes de salir
- ¡Contemplen (verbo en imperativo) esta maravilla del primer mundo!
- Acudan (verbo en imperativo) a la sucursal más cercana para el trámite
- Especifiquen (verbo en imperativo) qué es lo que están buscando
- Llevad (verbo en imperativo) ropa adecuada para el frío
- Escuchad (verbo en imperativo) los consejos de vuestros mayores
- Piensen (verbo en imperativo) qué es lo que más les conviene en este momento
- Consigan (verbo en imperativo) otro ayudante para el servicio
- Distinguid (verbo en imperativo) una idea de la otra
- Afrontad (verbo en imperativo) vuestros problemas con valentía y decisión
- ¡Aplaudan (verbo en imperativo) con entusiasmo!
- Digan (verbo en imperativo) qué es lo que esperan de este programa de estudio!
- Decid (verbo en imperativo) la verdad de lo ocurrido
- Tened (verbo en imperativo) mucha paciencia en estos momentos
- ¡Mirad (verbo en imperativo) lo que habéis causado!
- Cambien (verbo en imperativo) toda la herramienta vieja por nueva
- ¡Encontrad (verbo en imperativo) al responsable de lo que ocurrió!
- Esperad (verbo en imperativo) tiempos mejores para vosotros.
- Elijan (verbo en imperativo) la opción que les parezca más adecuada.
- Perded (verbo en imperativo) el miedo por lo que no ha ocurrido
- ¡Limpiad (verbo en imperativo) inmediatamente vuestro desorden!
- Tomad (verbo en imperativo) nota de todo lo que escucharéis.
- Llevad (verbo en imperativo) a vuestro paciente al área de cuidados intensivos
- Tomad (verbo en imperativo) la iniciativa de vuestro proyecto
- Acudid (verbo en imperativo) a alguna de nuestras sucursales para el cambio
- Esperen (verbo en imperativo) a que vean su nombre en la pantalla
- Tomen (verbo en imperativo) un número de turno para ser atendidos
- Rieguen (verbo en imperativo) las plantas al menos tres veces por semana
- ¡Cuiden (verbo en imperativo) bien de sus hermanas menores!
- Tened (verbo en imperativo) siempre en cuenta lo que os he dicho
- ¡Terminad (verbo en imperativo) toda vuestra comida!
- Preparad (verbo en imperativo) todo para la presentación de esta tarde.
- Cuenten (verbo en imperativo) conmigo para la reunión del viernes.
- ¡Escuchen (verbo en imperativo) su intuición!
- Aprended (verbo en imperativo) de los mejores profesionales
- Tomad (verbo en imperativo) suficiente agua durante el evento deportivo
- Limpiad (verbo en imperativo) a fondo la cocina
- Encuentren (verbo en imperativo) los objetos que se han perdido
- Tomad (verbo en imperativo) cartas en el asunto
- Manejad (verbo en imperativo) con cuidado esta información
- Vean (verbo en imperativo) las series de televisión que les recomendé
- Dirigid (verbo en imperativo) vuestra atención a lo menos evidente
- Compren (verbo en imperativo) algunas bebidas para la reunión de esta noche.
- Premiad (verbo en imperativo) a aquellos que sí se lo merezcan.
Sigue con;
- Oraciones interrogativas
- Oraciones exclamativas
- Oraciones enunciativas
- Oraciones desiderativas
- Oraciones dubitativas
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Rodríguez, J. (s.f.). Oraciones Imperativas.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1804-oraciones_imperativas.html
Últimos 10 comentarios