Ejemplo de Antítesis
Antítesis deriva del latín “antithesïs” y esta deriva del griego antíthesis, que quiere decir antí, contra y thésis, oposición.
En retórica, es la figura que consiste en contraponer una frase o una palabra a otra de de significado contrario.
Antítesis en filosofía es la oposición, contrariedad de dos juicios o afirmaciones; persona o cosa completamente opuesta en sus condiciones a otra.
Ejemplo de antitesis:
1. Fuerte y frágil
2. Sonido silencioso
3. Querer y odiar
4. Calor congelante
5. Disco cuadrado
6. Audífono sordo
7. Sequía lluviosa
8. Lluvia seca
9. los niños van por el sol y las niñas por la luna…
10. Los hombres son de Marte las mujeres de Venus
11. Ateo gracias a Dios
Ejemplo de antitesis filosóficas:
1. Izquierdismo y derechismo
2. Ateismo y Catolicismo
3. Casuismo y pragmatismo
4. Ateismo y religiosidad
5. Positivismo y Gnosticismo
6. Agnosticismo y Gnosticismo
7. Ateismo y Gnosticismo
8. Raciocinio y Gnosticismo
9. Dogmatismo y positivismo
10. Raciocinio y fe
Los seres humanos normalmente caemos en este tipo de situación cuando conversamos, es decir, somos contradictorios por naturaleza; muchas veces puede deberse al cambio de las circunstancias de la vida que hacen que por ejemplo hoy se esté en una vereda y mañana en la otra. También puede incidir en esta oposición de juicios el hecho de la personalidad de la persona; una persona cambiante o ciclotímica suele decir una cosa hoy y mañana otra totalmente diferente.Esto que me estás diciendo hoy realmente es la antítesis de lo que me confirmaste en el día de ayer.
Por otra parte, el término antítesis se emplea para referirse a aquella persona o cosa que en sus condiciones es totalmente opuesta a otra. La verdad que el padre es la antítesis del hijo, resulta increíble.
Por ejemplo, Juan es el padre de Mario, entonces, por tal relación filial es que se supone ambos compartirán preferencias, comportamientos, entre otras cuestiones, sin embargo, y a pesar de esta relación son totalmente diferentes, entonces, ahí surgirá esta situación de la antítesis.
Y en el campo de la Retórica, el arte de expresarse con corrección y eficacia, embelleciendo la expresión de los conceptos y dándole al lenguaje el efecto necesario para deleitar, convencer y conmover al lector o espectador, la antítesis, resulta ser un recurso estilístico que consiste en contraponer dos sintagmas, frases o versos, en cada uno de los cuales se expresanideas opuestas, o en su defecto, impresiones más subjetivas que se experimentan como opuestas. Un ejemplo de este tipo de recurso queda evidenciado en esta frase: los niños van por el sol y las niñas por la luna…
Una manera sencilla de reconocer una antítesis es a través del vocablo pero, ya que generalmente las mismas aparecen encabezadas con la palabra pero.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Antítesis.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/261-ejemplo_de_antitesis.html
Comentarios
1) A mis soledades voy de mis soledades vengo, dónde voy y vengo, ni estoy bien ni mal conmigo.
2) Es fácil recordarte, pero difícil olvidarte...
Adios
Es tan fácil recordar y tan difícil olvidar.
Vivir así es morir de amor.
Yo velo cuando tú duermes, yo lloro cuando tú cantas
1-el calor de la noche me helaba
2-el invierno es colido junto a ti.
3-el infierno era el cielo
4-sus manoas heladas calentaban mi piel