Ejemplos de Estribillo
El estribillo, es la figura literaria que hace que las palabras se repitan; en la poesía se puede encontrar al inicio y al final de la estrofa.
Estribillo, deriva de estribo, que en las cabalgaduras es utilizado para llevar el control, y en la poesía, se le intenta dar la misma función.
El estribillo también es muy utilizado en la música, que aunque también es una poesía sus principales representaciones son en los coros y villancicos, que en su estructura llevan la esencia del tema que se quiere transmitir y enfatiza el concepto.
En la música, la melodía o canción con estribillo, es la que consta de dos partes, la primera es la estrofa, que es la canción en sí misma que puede llevar estribillo y la segunda parte es el estribillo en forma directa, que repite un concepto en forma de coro.
Para lograr entender el estribillo en la música, haremos una separación:
- Estrofa
- Estribillo
Ejemplo de estribillo en poesía directa:
El perdido que es perdido,
por buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?.
Que se pierda, que os perdáis,
niño, cuando vos queréis,
pues por ganarme os perdéis
y tan cierto me ganáis.
Si el tiempo tan bien gastáis
en buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?.
¿Qué se pierde (bien mirado)
si ha recoger ha venido
al más ganado perdido,
al más perdido ganado?.
Quien tan bien anda ocupado
en buscar a quien se pierde,
que se pierda, ¿qué se pierde?.
(Alonso de Ledesma)
Ejemplos de estribillo en música:
Estrofa:
Yo se bien que estoy afuera,
Pero el día en que yo me muera
Se que tendrás que llorar
Estribillo:
Llorar y llorar, llorar y llorar.
Estrofa:
Una piedra del camino,
me enseñó que mi destino era rodar y rodar
Estribillo:
Rodar y rodar, rodar y rodar
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplos de Estribillo.Ejemplo de. Recuperado el 13 de Junio de 2024 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/255-ejemplo_de_estribillo.html
Últimos 10 comentarios
buenos
ejemplos
de
estribillo