Ejemplo de Esquela
Una esquela, aviso mortuorio o fúnebre como también se le conoce, es una nota que por lo general se publica en un periódico y que se utiliza para dar la noticia del fallecimiento de alguna persona.
Ésta se redacta con los datos del fallecido, que son su fecha de nacimiento y de defunción, su nombre, un breve mensaje sobre éste, el lugar, fecha del funeral y nombre de las personas que comunican la lamentable pérdida.
En la actualidad también se utiliza un tipo de esquela digitalizada para dar a conocer el fallecimiento de alguna persona, esto mediante una página de Internet especializada para tal caso, adaptándose de esta forma a los avances tecnológicos.
Este tipo de esquela permite tener interacción con los dolientes del difunto, ya que por lo general cuenta con un libro de condolencias y se puede ir actualizando la información del funeral conforme sea necesario, compartiéndola así mismo por las redes sociales y por correo electrónico, lo que facilita que las personas que llegan de fuera al sepelio se mantengan bien informadas.
Las características que por lo general tiene una esquela son:
- Un marco negro o gris alrededor del texto.
- Dependiendo de la religión del fallecido se utiliza un símbolo religioso centrado en la parte superior del cuadro.
- Los nombres y apellidos del difunto resaltados en negro y con letra grande.
- Debajo sus títulos profesionales o nobiliarios, alias y alguna frase por lo que se conocía a la persona que falleció.
- Su edad, fecha de nacimiento y fallecimiento, lugar.
- Las siglas Q.E.P.D. o D.E.P. centradas y en negrita.
- Los nombres de las personas que comunican su fallecimiento, empezando por el más cercano como puede ser el cónyuge, los hijos y nietos, así como la solicitud de una plegaria por su descanso eterno.
- La fecha y hora del funeral y el entierro, dependiendo cada caso de las misas para el difunto o cualquier otro homenaje o acción destacada que se contemple hacer en esos días.
Ejemplo de texto de esquela:
Antonio Macdonel Fuster
Gran esposo, padre y abuelo a quien se le extrañará profundamente.
Murió el 4 de junio del 2012 a los 66 años de edad.
Q.E.P.D.
Comunican su muy triste fallecimiento su esposa, hijos y nietos.
Será velado en Gayosso Sullivan a partir de las 21:00 horas, su cuerpo será incinerado al día siguiente a las 17:00 horas, después de la misa de cuerpo presente que se celebrará a las 15:00 horas en la capilla velatoria.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Esquela.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/2454-ejemplo_de_esquela.html