Ejemplo de Estrofa: Cuarteta
Una cuarteta es una estrofa formada por cuatro versos. Tiene la misma estructura del serventesio, pero la cuarteta consta de versos de arte menor, generalmente octasílabos. Al igual que el serventesio, la rima también tiene el esquema ABAB.
La cuarteta comenzó a utilizarse durante el siglo XVI, la época del Siglo de Oro Español y el Barroco para los diálogos en las obras de teatro. Lope de Vega recomendaba su uso especialmente para los diálogos amorosos.
En la cuarteta propiamente dicha, los versos son consonantes. La cuarteta asonantada o cuarteta tirana es la cuarteta formada con versos asonantes.
No se debe confundir con la redondilla, que tiene la misma métrica, pero con rima abrazada (abba). Tampoco se debe confundir con el cuarteto, el cual es formado por versos endecasílabos.
Ejemplo de estrofa cuarteta:
Quemándome las pestañas
Buscando un extraño verso,
Palabras, hilan, arañas,
¡Caray! Cuán caro esfuerzo.
Pero bien habido sea ya
Para entender el concepto
De la cuarteta que hallará
En la página de ejemplo.
Cuarteto endecasílabo,
Cuarteta de ocho sílabas,
El uno, gran verso, largo,
La otra, breves y cantadas.
Redondilla es su hermana,
Muy gemela en verso y estrofa,
Más suena en rima abrazada,
Y no alternada cual la otra.
A los ojos de una maja
Mi alma entera se rendía
Más con mi lecho de paja,
¿Qué fortuna yo ofrecía?
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Estrofa: Cuarteta.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/235-ejemplo_de_estrofa_cuarteta.html
Comentarios
11A
11B
11A
al final de cada verso