Ejemplo de Bitácora De Trabajo
Una bitácora de trabajo es un cuaderno o una serie de anotaciones en las que se recopilan detalles importantes y todo tipo de acotaciones en el desarrollo de un trabajo o proyecto. En este artículo te explicaremos qué son, su origen y te daremos ejemplos.
Las bitácoras tienen su origen en el cuaderno de viajes en el que los marinos anotaban cosas importantes de cada navegación: huracanes, cambios de ruta, observaciones de las corrientes, ataques de piratas, cartografías de islas, entre muchas otras observaciones.
Este cuaderno se guardaba en la bitácora, un depósito en el que se resguardaban los instrumentos de navegación y los mapas para que no se dañaran con la humedad o los rayos del sol.
Con el paso del tiempo, al cuaderno de bitácora se le llamó llanamente: bitácora. Este nombre se extendió a los cuadernos en los que los artistas, estudiantes y algunos inventores hacían sus anotaciones, ya fuera en forma de diario, o sobre una obra o un proyecto en concreto.
En la actualidad la bitácora de trabajo es un cuaderno o un espacio virtual donde se anotan los puntos importantes de un trabajo, un proceso o un proyecto, conforme se va desarrollando.
Se anotará la actividad, momento en que se inicia, los obstáculos que lo retrasan o provocan modificaciones, o las circunstancias que resultaron favorables y aceleraron el desarrollo. Asó como los cambios y se harán las observaciones que se consideren importantes, para tenerlas en cuenta al desarrollar nuevamente esa actividad en el futuro.
Contenido del artículo
Reglas de la bitácora tradicional
Una regla de las bitácoras es no arrancar o clausurar páginas. En caso de que la observación o el resultado de lo anotado en una página no sea el esperado, o al contrario, si el resultado es mejor de lo previsto, se hará una anotación en la parte que corresponda, y según el espacio se agregará una nota al pie, al final del cuaderno o de la anotación del momento, o una glosa (anotación marginal). También se irán anotando las fuentes consultadas, si las hay, y al final se hará una recopilación bibliográfica.
En el caso de que se haya cometido un error de escritura o redacción, no se tachará el texto, sino que se harán marcas o se pondrá un marco con una anotación, y se pondrá a continuación el texto correcto o corregido.
Elementos básicos de una bitácora
- Portada: En ella se anotará el nombre del proyecto o trabajo, y el nombre de quien lo realiza. En los trabajos en equipo, se anotará el nombre de sus integrantes.
- Tabla de contenido: Al comenzar a escribir una bitácora de trabajo, no siempre tenemos claro qué temas y contenido específico tendrá el trabajo, por lo que al comenzar dejaremos una o dos hojas para ir anotando los contenidos relevantes y el número de página en que se encuentran.
- El espacio de trabajo: Son las hojas donde se harán las anotaciones. Es muy recomendables que estén foliadas (numeradas) y se les deje márgenes para poder hacer anotaciones y glosas.
- Espacio para listas de materiales, directorio o bibliografía: Al final del cuaderno, se pueden dejar algunas hojas para anotar los materiales, herramientas o instrumental, o bien, para hacer una lista de proveedores o lugares dónde adquirir productos, o la lista completa de los libros consultados, claro está, dependiendo del tipo de trabajo a desarrollar.
Además, si se realiza una bitácora electrónica, ya sea en un archivo local o en un Blog, se tiene la ventaja de que se puede complementar con material multimedia: fotografías, audio y vídeos, para más claridad en la exposición del trabajo.
Ejemplos de bitácora de trabajo
Ejemplo de bitácora de trabajo de construcción
Bitácora del proyecto de construcción del Edificio: Emiliano G. 222
Fecha | Actividades |
---|---|
01/02/2023 | Inicio de la preparación del terreno. Entrega de materiales y herramientas. Inicio de trabajos de cimentación. |
02/02/2023 | Continuación de trabajos de cimentación. Instalación de las tuberías de agua y electricidad. |
03/02/2023 | Instalación de las vigas y columnas de la estructura. Inicio de la construcción de los muros exteriores. |
04/02/2023 | Finalización de la construcción de los muros exteriores. Instalación de los techos de la planta baja. |
05/02/2023 | Inicio de la construcción del primer piso. Instalación de las puertas y ventanas de la planta baja. |
06/02/2023 | Continuación de la construcción del primer piso. Instalación de las instalaciones eléctricas y de agua. |
07/02/2023 | Finalización de la construcción del primer piso. Inicio de la construcción del segundo piso. |
08/02/2023 | Continuación de la construcción del segundo piso. Instalación de los revestimientos interiores. |
09/02/2023 | Finalización de la construcción del segundo piso. Inicio de la construcción del tercer piso. |
10/02/2023 | Continuación de la construcción del tercer piso. Instalación de las escaleras de emergencia. |
Bitácora de proyecto escolar:
Presentación: El sistema solar
Fecha | Hora | Actividades | Responsable | Resultados |
---|---|---|---|---|
01/02/2023 | 9:00 | Investigación sobre el sol y sus características. | Juan | Se reunió información sobre el sol. |
01/02/2023 | 10:00 | Investigación sobre los planetas interiores. | María | Se reunió información sobre los planetas interiores. |
01/02/2023 | 11:00 | Investigación sobre los planetas exteriores. | Juan | Se reunió información sobre los planetas exteriores. |
02/02/2023 | 9:00 | Revisión y organización de la información recopilada. | María | Se organizó la información. |
02/02/2023 | 10:00 | Creación de un esquema sobre el sistema solar. | Juan | Se creó un esquema del sistema solar. |
02/02/2023 | 11:00 | Creación de una presentación sobre el sistema solar. | María | Se creó una presentación en PowerPoint. |
Bitácora tradicional
¿Cómo citar? Pichardo, A. & Del Moral, M. (s.f.). Ejemplo de Bitácora De Trabajo.Ejemplo de. Recuperado el 1 de Septiembre de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/1686-ejemplo_de_bitacora_de_trabajo.html
Últimos 10 comentarios