Ejemplo de Narraciones
La palabra narrar es sinónimo de contar o sea que una narración es una clase de texto a través del cual se cuentan sucesos imaginarios o reales, generalmente relacionados unos con otros. Todas las narraciones cuentan una determinada historia, un conflicto, personajes, tiempo y espacio donde se lleva a cabo. Pero también, tienen otro elemento que resulta tan fundamental como los demás: el punto de vista en que se cuenta la historia por parte del narrador.
Ejemplos de narraciones
1- Narraciones omniscientes:
Son narraciones en tercera persona, el narrador sabe todo lo que pasa en la historia. Conoce todos los detalles de lo que le sucede a los personajes como por ejemplo: sensaciones, planificaciones y sentimientos. En algunas ocasiones, el narrador omnisciente también participa, comenta algún suceso y permite la orientación del lector.
Veamos un ejemplo de esta clase de narraciones en un fragmento de “El soldadito de plomo” del autor H.C.Andersen
“…erase una vez un niño que tenía muchísimos juguetes. Los guardaba todos en su habitación y, durante el día, paraba horas felices jugando con ellos…”
La historia le ocurre a otro (niño), por eso se emplean formas verbales en tercera persona (él). El narrador relata lo que le sucede al personaje, cuenta una secuencia de acontecimientos.
“… pero el niño no sabía que sus juguetes durante la noche cobraban vida y hablaban entre ellos…”
En este ejemplo el narrador conoce lo que le sucede al niño mientras duerme, o sea que sabe cosa que el propio niño desconoce.
2- Narraciones en primera persona:
En este tipo de narraciones el narrador es el principal protagonista, o lo que es lo mismo el protagonista y el narrador son la misma persona. En general el protagonista cuenta o imagina su propia historia.
Veamos un ejemplo claro de estas narraciones en un fragmento de “Los viajes de Gulliver” del autor J.Swift
“…Me tendí en la hierba, que era muy corta y suave, y dormí en mi vida. Intenté levantarme, pero no pude moverme…”
El relato es en primera persona, la historia le pasa al propio narrador. Éste cuenta su experiencia y es por eso que se emplea la forma verbal de la primera persona (yo).
“…Solo podía mirar hacia arriba; el sol empezaba a calentar y su luz me ofendía los ojos…”
En este ejemplo el narrador cuenta lo ocurrido señalando lo que siente. Le expresa al lector lo que está sucediendo a medida que descubre la situación en la que él se encuentra.
Citado APA: Del Moral, M. & Rodriguez, J. (s.f.). Ejemplo de Narraciones.Ejemplo de. Recuperado el 31 de Enero de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/1292-ejemplo_de_narraciones.html
Comentarios
Qué interesante es ésto.