La Carta

Inicio » Escritos » La carta

Después de la palabra, la comunicación escrita, es el conducto más usado para establecer contacto con familiares, amigos, empresas públicas y privadas, dependencias gubernamentales, etc.
Apartirdeeste capítulo, vamos a emplear todos nuestros conocimientos mecanografieos para aplicarlos en lo que conocemos como carta. Esta es un medio económico, seguro y preciso de comunicación humana. De ella dependerá el éxito o fracaso en aquello que nos proponemos conseguir y no habrá mejor posibilidad de lograr nuestro objetivo, si ésta se encuentra bien redactada y escrita. Las cartas se clasifican en informales y formales. Las informales, también conocidas como personales, son las que todos hemos visto o recibido ocasionalmente de familiares o amigos que viven lejos de nosotros. Las formales, de las cuales ignoras la enorme importancia y trascendencia que'han tenido, tienen y tendrán para ti en un futuro próximo. Al intercambio de cartas se le llama correspondencia.

Correspondencia Informal o personal

Se utiliza para establecer contacto con familiares y amigos..

Correspondencia Formal

Comercial o mercantil. Como su nombre lo indica, es la comunicación entre dos o más personas y/o empresas con fines comerciales.
(Estos dos tipos de correspondencia son los que estudiaremos y a los que nos referiremos en este capítulo.)
Oficial. Sobre ésta hablaremos en el tercer curso.

¿Cómo citar? Pichardo, A. (s.f.). La Carta.Ejemplo de. Recuperado el 11 de Mayo de 2023 de https://www.ejemplode.com/11-escritos/1067-la_carta.html

Escrito por:
Aziel Pichardo
Ingeniería en Sistemas
Universidad del Estado de Guanajuato
Última modificación: 2009-09-07

Últimos 10 comentarios

  1. gracias por todo lo unico que me falta es los ejemplo de la carata de correspon dencia
    Por ramon 2009-12-06 a las 12:06:09

Deja un comentario


Acepto la política de privacidad.